Representantes de diversas organizaciones e instituciones del departamento de Pando participaron el 27 de junio en el conversatorio sobre el Reglamento de difusión de méritos de candidatos y candidatas a autoridades judiciales organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El 27 de junio concluyó el período de capacitación de las juradas y jurados electorales de los municipios cruceños de Vallegrande y Postrervalle que velarán por el voto ciudadano en el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas del 9 de julio. Sin embargo, el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz decidió ampliar hasta la próxima semana los cursos para los jurados que residen en la ciudad capital.
Con el objetivo de promover la deliberación pública y garantizar la participación informada de la ciudadanía, el Órgano Deliberativo de Huacaya realiza este jueves 29 de junio un conversatorio para examinar el contenido del proyecto de Estatuto de la Autonomía del Territorio Indígena Guaraní Chaqueño de Huacaya, que será sometido a consulta en el Referendo Autonómico del 9 de julio.
La nación Uru Chipaya, en Oruro, convocó a los cuatro ayllus que conforman el territorio para relizar la socialización de su Reglamento para la elección de los miembros del Laymis Parla (Órgano Legislativo) y Lanqsñi Paqh Mä Eph (Órgano Ejecutivo).
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presenta este jueves 29 de junio en Potosí el Atlas Electoral tomo IV, el tercer número de la revista Andamios y el libro Democracia Impactada con el objetivo de promover el diálogo y la deliberación pública sobre distintos temas.
Las concejalas de los municipios de Sicaya, Silvia Pérez, y de Shinahota, Delia Pérez, ambos en el departamento de Cochabamba, convocaron a las y los ciudadanos de sus respectivas entidades territoriales a participar en el Referendo Autonómico que celebrarán este 9 de julio, cuando sometan a consulta sus proyectos de Cartas Orgánicas.
Durante el conversatorio para la elaboración participativa del Reglamento de Difusión de Méritos para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional que se realizó en Beni, las y los comunicadores y representantes de distintas organizaciones plantearon la necesidad de dirigir mayores esfuerzos para llegar con este trabajo a las áreas rurales a fin de que no vayan en desventaja informativa el momento de elegir a los postulantes.