Los presidentes de los Tribunales Electorales Estudiantiles sortearon de manera simultánea a las y los 344 estudiantes que ejercerán como juradas y jurados electorales el 6 de abril, cuando elijan a sus autoridades en 24 establecimientos educativos de Cobija y Porvenir, en el departamento de Pando.
Las estudiantes de la unidad educativa Ignacio Prudencio Bustillos, de la ciudad de Sucre, eligieron a Ana Belén Aguilar, del Frente Estudiantil Educativo Productivo (FEEP), como representante de su gobierno estudiantil. En los comicios se empleó el voto electrónico.
Las y los 256 estudiantes de quinto y sexto de primaria, y de los seis niveles de secundaria de la unidad educativa Tarija 3 turno tarde, eligieron este lunes 26 de marzo a Carmen Rosa Cruz Alemán como presidenta de su gobierno estudiantil por la gestión 2018.
Los dos frentes que postulan al gobierno estudiantil en la unidad educativa Santa María Fe y Alegría, del municipio de Trinidad en el departamento de Beni, coincidieron en señalar que buscarán una mayor interacción entre la comunidad estudiantil, conformada por padres de familia, docentes y estudiantes. Así lo hicieron conocer en el debate desarrollado con miras a la elección.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba publicó este martes la lista de las 38 candidaturas habilitadas para participar en las elecciones parciales de consejeros de Administración y Vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (COMTECO R.L.), que se realizará el 29 de abril.
Cerca de 80 niñas, niños y adolescentes de Aldeas SOS del departamento de Potosí eligieron a las y los cinco miembros del Comité de Protección Infantil para las gestiones 2018 y 2019, que se encargará de generar un espacio de participación infantil en la comunidad SOS, donde asumirán la conciencia de sus derechos y de su papel activo en la protección infantil.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este lunes 22 de febrero, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el quinto número de la revista Andamios, que tiene como tema central de análisis el proceso y el contexto político y social en el que se desarrollaron las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre de 2017. En la oportunidad, también se presentará el primer número de la serie editorial Pensamiento Político y Demodiversidad, con dos tomos de la publicación titulada La construcción social de los derechos y la cuestión social del desarrollo. Antología esencial, del sociólogo boliviano Fernando Calderón.