A dos semanas de realizarse el Referendo Autonómico en los municipios de Sorata, Cajuata y Pelechuco, en La Paz, los concejos municipales avanzan en la socialización de sus proyectos de cartas orgánicas municipales, que serán puestas a consideración de la ciudadanía, para su aprobación o no, el domingo 26 de mayo.
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno Autónomo Municipal de Punata abrieron una nueva oficina regional de Servicio de Registro Cívico (Sereci) en este municipio.
El Concejo Municipal de Pelechuco, en La Paz, socializa el proyecto de Carta Orgánica Municipal de puerta a puerta, distribuye material informativo y explica los contenidos de la norma que este domingo 26 de mayo será puesta a consideración de la ciudadanía para su aprobación y puesta o no en vigencia.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Sandra Kettels Vaca, informó que se capacitó al 62% (729) de las y los jurados electorales que administrarán las 224 mesas de sufragio que se dispondrán en los municipios de Mairana, San Juan, San Julián y Comarapa este 26 de mayo durante el Referendo Autonómico.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ernesto Solís, informó que las y los jurados de las ocho mesas de sufragio concluyeron la conformación de sus directivas para la administración de las ocho mesas de sufragio que se dispondrán durante el Referendo Autonómico que se realizará en Alcalá este 26 de mayo.
Alejandro Molina tiene 70 años y vino en su ‘peque-peque’ (embarcación de motor pequeño) por el río Madre de Dios desde la comunidad Las Arenas, en el municipio de Puerto Rico, para obtener su certificado de nacimiento en Trinidacito, lugar donde el Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Pando instaló un punto de atención como parte de un plan de registro departamental.
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Cochabamba registró en el Padrón Electoral Biométrico a 604 personas que acudieron al stand institucional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), durante los 11 días en que se desarrolló la Feria Internacional de Cochabamba.