En una jornada informativa organizada por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este lunes se dio a conocer los protocolos de bioseguridad que debe asumir la población votante el 18 de octubre, día de las Elecciones Generales en Bolivia.
Con el objetivo de evitar actos de violencia en actos de campaña política, este lunes 28 de septiembre el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba llevó a cabo el conversatorio denominado Elecciones Democráticas, Pacíficas y Libres de Violencia, con la participación de la Policía, la Gobernación, Comité Cívico, Defensoría del Pueblo y representantes de organizaciones políticas, entre otros.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí y la Dirección Departamental de Educación (DDE) firmaron un convenio para aumentar el número de unidades educativas que funcionarán como recintos electorales en las Elecciones Generales 2020.
Facilitadores y capacitadores del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro iniciaron el 28 de septiembre la capacitación a jurados electorales en las modalidades presencial, virtual y a través de medios de comunicación radiales y televisivos.
El 18 de septiembre, el Tribunal Supremo Electoral TSE sorteó de la lista de jurados/as electorales para las Elecciones Generales 2020. En Brasil fueron designados 1.206 jurados/as electorales para 201 mesas de sufragio habilitadas.
Del 28 de septiembre al 3 de octubre, 23 brigadas de facilitadores y capacitadores se desplazarán hasta los asientos electorales rurales de los 11 municipios del departamento de Tarija para capacitar a juradas y jurados electorales y “brindarles conocimientos sobre sus funciones y atribuciones para el buen desempeño de su responsabilidad el 18 de octubre”, informó la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Nataly Vargas.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba recibió 1.340.548 papeletas se sufragio, a ser utilizadas en las Elecciones Generales del 18 de octubre. El material se encuentra en el Centro Integral de Transparencia Electoral (CITEC), con estrictas medidas de seguridad y custodia policial, informó el presidente de la entidad, Humberto Valenzuela.