En instalaciones de la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) Multiétnica Indígena de Concepción, este martes 20 de agosto se desarrolló el Curso de Fortalecimiento de la Democracia Intercultural y sus mecanismos, como parte del cronograma de actividades de capacitación contempladas por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrática (Sifde).
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, y el Vicepresidente Francisco Vargas se reunieron con el Concejo Municipal de Okinawa Uno, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de absolver las dudas y consultas sobre los requisitos para llevar adelante el referendo de la Carta Orgánica de este municipio.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz comenzó esta semana los talleres presenciales de formación en Democracia Intercultural, dirigidos a más de 540 estudiantes del último año de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) y sus Unidades Académicas.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz atenderá este sábado 10 y domingo 11 de agosto el registro biométrico permanente de ciudadanas y ciudadanos que cumplieron 18 años y que no se registraron en el Padrón Electoral y a aquellas personas que deseen actualizar sus datos.
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Yajaira San Martín socializaron con periodistas y jefes de prensa de Santa Cruz el ciclo electoral 2024-2025 y los acuerdos alcanzados en la Declaración por la Democracia, suscrita el 10 de julio.
Entre enero y junio de 2024, 13 cooperativas que prestan servicios públicos en el departamento de Santa Cruz eligieron a sus autoridades mediante elecciones públicas supervisadas por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz aprobó la creación de siete recintos electorales en el primer semestre de 2024, a fin de garantizar la participación organizada y proporcionar a la ciudadanía la mayor comodidad posible en futuros procesos electorales.