Los representantes de los cuatro ayllus y del centro poblado que componen el Jatun Ayllu Yura, en Potosí, decidieron por unanimidad aprobar su acceso al proceso de autonomía indígena originario campesina.
El Jatun Ayllu Yura, en Potosí, decidirá este sábado su acceso o no al proceso de Autonomía Indígena, en un cabildo al que se ha convocado a las y los representantes de las 43 comunidades y del centro poblado. La reunión iniciará a las 10:00 en la comunidad Yura.
Las autoridades de Jatun Ayllu Yura, en Potosí, convocaron a las y los representantes de las 43 comunidades y al centro poblado al Cabildo para decidir su acceso o no al proceso de Autonomía Indígena. El cabildo se realizará en la comunidad Yura el próximo 26 de noviembre a las 10 de la mañana.
A través de este y diversas representaciones artísticas que fueron presentadas en las ferias educativas, las y los estudiantes de 3ro y 5to de secundaria del colegio Tomás Frías y Tupac Katari, de los municipios de Tomave y San Pedro de Quemes, en Potosí, destacaron el retorno de la democracia en Bolivia.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí abrió la exposición fotográfica “34 años de democracia en Bolivia. 1982- 2016”, para mostrar los diversos momentos de las más de tres décadas de democracia ininterrumpida en Bolivia.
Antonio Gonzales Bustillo, Severina Salvatierra Romero y Aurelio Peñaranda, ciudadanos potosinos, compartieron sus vivencias durante la etapa de las dictaduras, con la ciudadanía que se congregó para conmemorar los 34 años de democracia en Bolivia.
Una sesión de poesía y canto a la democracia acompañó la feria sobre Democracia Intercultural que desarrollaron este lunes, 26 de septiembre, las y los estudiantes de secundaria del colegio Eduardo Abaroa del municipio de Caripuyo, en el Norte de Potosí.