El Tribunal Electoral Departamental de Oruro y la Dirección Departamental del Servicio de Registro Cívico (Sereci) dispusieron 19 puntos fijos para el empadronamiento masivo en la capital del departamento y otras 10 brigadas móviles para el registro de las y los ciudadanos en el área dispersa, a fin de garantizar que participen en las Elecciones Generales del 20 de octubre.
El presidente del Tribunal Electoral departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque, informó que durante la media jornada del Referendo Autonómico en el municipio de Chuquihuta no se presentaron problemas y se tiene el reporte de la tranquilidad en los tres recintos electorales que se habilitaron este domingo.
La Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lucy Cruz Villca, informó que en la autonomía indígena de Salinas, en Oruro, la ciudadanía con la consulta de aprobación o no de su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena, decidirá también si pone en vigencia su autogobierno para regirse a través de sus normas y procedimientos propios.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Rudy Huayllas, informó que todo está listo para llevar adelante el Referendo del Estatuto Autonómico de la Autonomía Indígena Originario Campesina de Salinas, que se realizará este domingo 26 de mayo.
Este martes 14 de mayo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro comenzó el proceso de capacitación a 144 juradas y jurados electorales que administrarán las 24 mesas de sufragio en el Referendo Autonómico que se realizará este domingo 26 de mayo en Salinas de Garci Mendoza.
Las autoridades originarias de Salinas de Garci Mendoza, en Oruro, socializan en los cabildos y reuniones comunitarias el proyecto de Estatuto Autonómico de la Autonomía Indígena Originario Campesina de Salinas, que será sometido a la consulta ciudadana en el Referendo Autonómico de este 26 de mayo.
El Órgano Electoral Plurinacional, a través del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro y en coordinación con la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (CONAIOC), el Viceministerio de Autonomías y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron este 27 de marzo, el texto “Diversidad Institucional. Autonomías Indígenas y Estado Plurinacional en Bolivia”, que analiza el desarrollo y avance de los procesos de autonomías indígenas y su vinculación con el Estado Plurinacional y el orden institucional y legislativo fundado a partir de la promulgación de la Constitución Política del Estado, en el 2009