Archivo – Oruro

Con miras a la vigencia plena de la Ley 1096 desde el 1 de enero de 2022, representantes de organizaciones políticas de Oruro fueron capacitados en el manejo económico financiero, fiscalización y rendición de cuentas a militantes y ciudadanía, aspectos que deberán considerar en la adecuación de sus Estatutos que deben presentar hasta el 31 de diciembre de 2021.
Fortalecer la democracia comunitaria fue la conclusión más relevante del diálogo denominado Situación de la Democracia Intercultural en el Departamento de Oruro, organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) este miércoles 13 de octubre, con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la participación de autoridades legislativas nacionales, exautoridades políticas, analistas e investigadores.
Investigadores, exautoridades, asambleístas y docentes universitarios explicarán la situación de la democracia intercultural en el departamento de Oruro en el diálogo organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que se cumplirá este miércoles 13 en el auditorio de la institución desde las 10:00 horas.
Desde 2015 se realizaron 56 consultas previas y en esta gestión el TED Oruro participó en cuatro. Oruro registró 56 consultas previas en materia minera desde la gestión 2015 hasta la fecha y se encuentra por debajo de otros cinco departamentos, afirmó el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Iver Pereira, en una sesión de la Asamblea de Derechos Humanos, que tuvo lugar el miércoles en la localidad de Machacamarca.