Los estudiantes que representan a Potosí, Santa Cruz y Pando serán los primeros en competir en las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022 que se realizará desde este miércoles 12 de manera virtual.
Música, danza e historia plasmada en coloridos paneles de exposición, así rindió homenaje Oruro a los 40 años de la democracia con una feria que mostró la vigencia de diferentes formas de ejercer el derecho político. El evento fue organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, en la plaza Manuel Castro y Padilla de la ciudad, este lunes 10 de octubre.
Con una racha impecable, la unidad educativa Mariscal Sucre de Oruro, este martes 4 de octubre, ganó el primer lugar y competirá con representantes de los ocho departamentos del país en la segunda fase de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022, que se desarrollará del 12 al 14 de octubre. El equipo llega invicto y sin ninguna respuesta errada.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), con apoyo de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea, ha convocado a jóvenes de 18 a 24 años de edad de todo el territorio nacional, ayer lunes 3 de octubre, a participar del concurso de representaciones artísticas callejeras para el pintado de murales, grafitis y otros conmemorando los 40 años de democracia en Bolivia.
De los 94 equipos de estudiantes inscritos para las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022 quedaron ocho finalistas, que disputarán la representación departamental en la nacional, informó el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro mediante el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), este lunes 3 de octubre.
Santa Claudina Thevenet, Santa María Magdalena Postel, Mejillones (Santiago de Andamarca) y Juan Lechín Oquendo (Pazña Totoral) accedieron a la fase final departamental de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022.
Casi sin ventaja y con preguntas extras para definir a los ganadores, así se vivió la segunda jornada de esta competencia en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, este miércoles 28 de septiembre, donde participaron 32 equipos de unidades educativas de las áreas urbana y rural, que pertenecen a los grupos 3 y 4.
Casi sin ventaja y con preguntas extras para definir a los ganadores, así se vivió la segunda jornada de esta competencia en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, este miércoles 28 de septiembre, donde participaron 32 equipos de unidades educativas de las áreas urbana y rural, que pertenecen a los grupos 3 y 4.
Usuarios y vecinos de barrios aledaños al Hospital de Segundo Nivel “Walter Khon”, de la zona sudeste de Oruro se beneficiaron con una campaña registral que llevó a cabo el Servicio de Registro Cívico (Serecí) dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el lunes 26 de septiembre.