El Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TED) a través de Geografía y Logística Electoral (Ugle) identificó la creación de 13 recintos electorales que once son en las provincias y dos en la ciudad capital, los cuales serán puestos a consideración para su aprobación ante Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con miras a próximos procesos electorales, explicó el vicepresidente y vocal del área, Rudy Nélson Huayllas Huarachi.
Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aprobó la Resolución TSE-RSP-ADM Nº 0464/2022, que modifica los artículos 15, 17 y 25 del “Reglamento para la Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta en el Proceso de Iniciativa Popular para Referendo.”
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro propone el jueves 24 de marzo de 2023 como el día de elección de las directivas de los gobiernos estudiantiles de las unidades educativas del área urbana y rural del departamento orureño, sostuvo la vocal del área de Servicio Intercultural Fortalecimiento Democrático (Sifde), Amelia Gutiérrez Choque.
Los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro entregaron credenciales a los miembros de los directorios de los consejos de Administración, Vigilancia y Tribunal de Honor de la Cooperativa Minera Poopó RL, que realizó sus elecciones el 12 de octubre con supervisión del ente electoral. Es la primera organización de sociedad civil de su rubro en recibir el documento.
Los cursantes del Diplomado de Registro Civil, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) recibieron sus certificados del curso, satisfechos por haber actualizado sus conocimientos con docentes de alto nivel que aportaron a la práctica sobre esta área de la abogacía, opinó Silvia Chanel, estudiante del curso.
El Diplomado en Registro Civil, promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), concluyó con la entrega de certificados a 109 participantes que cursaron exitosamente la primera versión del programa.
Sara Poma Huarachi, de la comunidad de Catuyo de la Unidad Territorial Descentralizada de Kulli Yaretani, fue elegida este miércoles 14 de diciembre como Qulqi Kamachi (autoridad administrativa) del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) de Salinas, con el respaldo de 154 de las 211 autoridades originarias habilitadas.