El TED Chuquisaca archiva el proceso de revocatoria de mandato para el Alcalde y concejales de Sucre
La Sala Plena del Tribunal Electoral (TED) de Chuquisaca informó este lunes que se decidió, mediante resolución, archivar la solicitud de revocatoria de mandato para el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, y para las y los 11 concejales municipales, debido a que las y los solicitantes no presentaron los libros de adhesión ciudadana en el plazo de 90 días, que concluyó este domingo 8 de abril.
Las estudiantes de la unidad educativa Ignacio Prudencio Bustillos, de la ciudad de Sucre, eligieron a Ana Belén Aguilar, del Frente Estudiantil Educativo Productivo (FEEP), como representante de su gobierno estudiantil. En los comicios se empleó el voto electrónico.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizó este martes en Chuquisaca el taller sobre las acciones que se desarrollan desde el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para profundizar el ejercicio de la democracia comunitaria, en el marco del ejercicio de los derechos colectivos de las naciones y pueblos indígenas en el Estado Plurinacional, que tuvo la particularidad de ser dictado en idioma quechua, que es el predominante en el departamento de Chuquisaca.
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca informó que las y los promotores de los revocatorios de mandato para autoridades electas tienen plazo de 90 días calendario para la recolección de firmas y datos ciudadanos, tiempo que empieza a computarse a partir de la notificación de habilitación y la entrega del formato para la impresión de libros.
Las actividades se realizarán este 7 y 8 de marzo en nueve municipios del departamento.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Olga Martínez, informó que hasta el lunes 5 de febrero, fecha en que concluyó el plazo para recibir las solicitudes de revocatoria de mandato, se presentaron 11 pedidos para impulsar esta iniciativa ciudadana contra autoridades electas por voto popular.
Las autoridades indígenas guaraníes de Machareti, en Chuquisaca, posesionaron este miércoles 10 de enero a las y los asambleístas, titulares y suplentes, para conformar la Asamblea Estatuyente, que se encargará de redactar de forma participativa los contenidos del proyecto de Estatuto Autonómico Indígena.