En pasados días, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) capacitó a los promotores de la reforma a la Constitución Política del Estado (CPE) en el ámbito judicial, mediante referendo, para el correcto llenado de partidas de los libros de adherentes y el manejo del sistema informático de registro.
Una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), acompañará y supervisará las sesiones de aprobación del proyecto de Estatuto Autonómico Originario de Challa, este sábado 28 y domingo 29 de enero.
Este martes 24 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó 5.000 libros de registro formalmente aprobados a los promotores de la iniciativa popular que busca reformar la Constitución Política del Estado (CPE) en el ámbito judicial mediante referendo. De esta manera, conforme a la normativa vigente, corre el plazo de 90 días calendario para la recolección de firmas y huellas dactilares de adherentes a esta iniciativa.
Entre enero y diciembre de 2022, 55.879 ciudadanas y ciudadanos se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico (PEB), mientras que 9.709 personas registraron cambio de domicilio, según información brindada por el Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Dentro de las actividades del empadronamiento permanente, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), continuará con el registro a jóvenes de 18 años en el padrón electoral biométrico (PEB), en los puntos instalados en la ciudad capital orureña y los municipios de Huanuni y Challapata, informó el director departamental Adhemar Cucho.