En Cochabamba se instaló la mesa multipartidaria Espacio de Diálogo, que congrega a representantes de agrupaciones ciudadanas del departamento para recibir asistencia técnica del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de fortalecer su democracia interna mediante un diagnóstico sobre los avances y dificultades en la adecuación de sus estatutos orgánicos con la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que 2.741 aspirantes al cargo de Oficial de Registro Civil enviaron sus postulaciones a las oficinas departamentales y regionales de la entidad, después de la convocatoria publicada el 31 de enero del año en curso.
Mediante la entrega de una certificación, el municipio de Yotala del departamento de Chuquisaca fue declarado libre de subregistro de nacimientos por parte de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), después de que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) del departamento alcanzó un total de 1.367 registros saneados.
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibieron la visita del presidente de la Comisión de Constitución Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, Juan J. Jáuregui, para brindarle información inherente a la realización de las elecciones de máximas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el marco del plan de reforzamiento al empadronamiento biométrico permanente, en el mes de enero de 2023 registró a 1.939 personas mayores de 18 años de edad.