Para el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni Rodríguez, no es posible ni deseable regular las redes sociales en materia electoral. Luego de las experiencias que dejó el Referendo Constitucional 2016, dijo que lo más importante es trabajar en la democratización de las mismas, empezando por ampliar su acceso.
Las organizaciones sociales y políticas del país serán parte de la auditoría al Padrón Biométrico, informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de su aprobación, presentó los resultados oficiales finales del Referendo Constitucional 2016 a nivel nacional, departamental y del exterior. En una próxima instancia se remitirán a la autoridad competente conforme la normativa vigente.
El Referendo Constitucional del 21 de febrero concluyó con una amplia participación ciudadana que alcanzó el 84,45% en Bolivia y en el exterior, datos que ratifican la vocación democrática de las bolivianas y los bolivianos.
El resultado consolidado nacional y del exterior, al 100% de actas computadas del Referendo Constitucional 2016, refleja el 51,30% para el No y 48,07% para el Sí. Dichos resultados fueron actualizados en la página web yoparticipo.oep.org.bo, luego de la repetición de la votación en dos recintos de Santa Cruz y dos mesas en La Paz el pasado domingo 6 de marzo.