Archivo de noticias

En el marco del trabajo que realiza el SIFDE, se encuentra la elaboración y difusión de estudios e investigaciones sobre temas que hacen a la democracia intercultural. En ese sentido y con el fin de relevar datos e identificar líneas de trabajo en torno al rol de las mujeres y los y las jóvenes en la democracia intercultural, las secciones de Observación, Acompañamiento y Supervisión (OAS) y de Análisis e Investigación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, llevan adelante un estudio sobre la participación de las mujeres en los procesos de Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC) de Corque Marka, Raqaypampa, Lomerío y Charagua.
El miércoles 25 de mayo, el Capitán Grande de la Nación Kabineña, Egberto Tabo Chipunavi, se reunió en la ciudad de La Paz con la directora y el equipo nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) para iniciar su proceso de autonomía con la entrega de los documentos  requeridos al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Del 18 al 20 de mayo se desarrolló en Sucre el taller nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el objetivo principal de establecer los lineamientos de acompañamiento, desde esta instancia,  al proceso de reestructuración del Órgano Electoral Plurinacional anunciado hace un par de meses por la presidenta de esta institución, Katia Uriona.
Para el domingo 30 de Octubre

Luego de un análisis de las solicitudes recibidas, así como de las actividades y plazos del calendario electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el día domingo 30 de octubre de este año se realizará un nuevo Referendo Aprobatorio de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas. La convocatoria formal y oficial para el efecto será emitida el 22 de julio próximo, cien días antes de la consulta.