En reunión sostenida la tarde de este viernes en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre las y los Vocales de la Sala Plena del ente electoral; el Presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales y la Presidente de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, se ratificó el 3 de diciembre como la nueva fecha para la celebración de elecciones judiciales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 124.601 ciudadanas y ciudadanos en el Padrón Electoral de las 14 entidades territoriales autónomas que participarán en el Referendo Autonómico del 9 de julio próximo.
El Tribunal Supremo Electoral, en cumplimiento con el mandato constitucional y de las leyes en lo que se refiere a la administración de elecciones en el país, ha elaborado un presupuesto para las elecciones judiciales acorde a los estándares que la ley exige, considerando la movilización de recursos técnicos, humanos y financieros para llevar adelante unos comicios de alcance nacional.
Los Tribunales Electorales Departamentales de Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro y Tarija sortearon a 3.720 ciudadanos/as que ejercerán como jurados/as electorales en las 620 mesas de sufragio habilitadas para el Referendo Autonómico que se desarrollará este 9 de julio.
Sandoval estará al frente de la institución mientras concluye el proceso de elección de las nuevas autoridades del TED Beni.