Durante el Encuentro Nacional de Mujeres Indígena Originario Campesinas y Afrobolivianas sobre Participación Política hacia la Ley de Organización Políticas, que se realizó en Santa Cruz de la Sierra, las mujeres observaron la existencia de vacíos en la Ley 243, en lo que respecta al tratamiento de casos de violencia política ejercida en contra de este sector.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha convocado a un Encuentro Nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el objetivo de socializar los lineamientos institucionales y estratégicos del OEP con las y los nuevos vocales de los nueveTribunales Electorales Departamentales y elaborar de manera conjunta y coordinada un Plan de Acción para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, prevista para el 3 de diciembre próximo, informó la presidenta del TSE, Katia Uriona.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario electoral modificado, con miras a las elecciones judiciales de este 3 de diciembre de 2017. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), desde el día de hoy publica en su página web el calendario aprobado para conocimiento de la población y el domingo 30 de julio el mismo será publicado en medios escritos de alcance nacional.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició las preinscripciones para el cuarto curso permanente para notarias y notarios electorales, en sus modalidades virtual y presencial, para fortalecer capacidades de las y los notarios y de las personas interesadas en ocupar los cargos de notarias y notarios electorales en futuros procesos electorales o referendarios.
Los representantes de las cuatro centrales comunales del pueblo Guarayo de Urubichá decidieron iniciar el proceso de conversión de municipio a Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) en la Asamblea Consultiva realizada el 15 de julio de 2017.