Cecilio Vega Oporto, candidato al Tribunal Agroambiental, propone trabajar en el impulso de una Ley Sustantiva y Procesal de la Jurisdicción Agroambiental, que considere y proteja los derechos de todos los sectores sociales.
Hugo Alberto Miranda, candidato al Tribunal Agroambiental, propone la implementación de un Código Procesal Agroambiental para que la sociedad ejerza sus derechos garantizados por la Constitución Política del Estado, en especial aquel relacionado a vivir en un medio ambiente sano.
Grover Torres Aranibar, candidato al Tribunal Agroambiental, plantea consolidar un nuevo modelo de gestión de despacho con audiencias orales en plenitud.
María Tereza Garrón Yucra, candidata al Tribunal Agroambiental (TA), plantea la promoción de la aprobación, sanción y promulgación de un Código Procesal Agroambiental específico que regule la tramitación de las causas, así como la promulgación de normativa que le permita ejercer de manera plena y efectiva sus atribuciones en materia forestal y de aguas.
Gregorio Aro Rasguido, candidato al Tribunal Agroambiental, plantea en su propuesta técnica la implementación de políticas para un nuevo paradigma de la administración de justicia agroambiental con ética y moral, que refleje la realidad histórica, social y cultural del país en el marco de los derechos de la Madre Tierra.