Autoridades de los ayllus Urinsaya, Aransaya y Majasaya junto a las 28 comunidades y población de los 12 Territorios Indígena Originario Campesinos, miembros de la Autonomía Originaria Challa, convocaron al Jach’a Mara Tantachawi para aprobar el estatuto autonómico este 3 de diciembre.
Hasta el 23 de noviembre, la brigada del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), proyecta sanear documentos y extender certificados duplicados de nacimientos a 113 privados de libertad en seis recintos penitenciarios para que puedan realizar el trámite del título de bachiller, informó la directora del Serecí Cochabamba, Miriam Enrriquez.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó, por unanimidad, declarar improcedente el Recurso Extraordinario de Revisión a la Resolución TSE-RSP-ADM N°344/2023 que fue presentada por representantes del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), por lo que se ratifica la determinaciones asumidas en la citada Resolución.
En el departamento de Oruro, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Técnica de Oruro (UTO) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, por cinco años, que busca impulsar y ejecutar actividades académicas de investigación, análisis y divulgación científica, con el objeto de promover acciones para el fortalecimiento de la democracia intercultural.
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, Tahuichi Tahuichi y Yajaira San Martín, participaron del diálogo de saberes sobre los derechos políticos y la participación paritaria de las mujeres en la democracia comunitaria y en las organizaciones políticas del departamento de Santa Cruz”, que se llevó a cabo con la presencia de pueblos indígenas del oriente.