Este viernes 20 de octubre ganó la tercera versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023 el equipo de la unidad educativa Eusebio Tudela II (turno tarde), del departamento de Cochabamba, después de haber logrado cuatro respuestas de las cinco preguntas frente a Potosí que acertó tres y Santa Cruz dos.
En la final de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023, autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresaron su reconocimiento a los jóvenes estudiantes de tres unidades educativas de distintos departamentos del país como promotores de los valores de la democracia intercultural, para su profundización y resguardo.
Desde Pocoata, en el norte de Potosí, llega a La Paz el equipo de la unidad educativa Collana Tuica, tras un viaje de más de 12 horas. Los estudiantes sortearon sus dos turnos de clases con las tareas de agricultura y pastoreo en sus comunidades, de esta forma lograron la representación de su departamento al obtener el primer lugar de entre 311 colegios inscritos en las Olimpiadas de la Democracia Intercultural en la Villa Imperial.
Tras vencer las etapas y competir entre los 53 colegios inscritos en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, los estudiantes Alejandra Domínguez, Kimberly Araúz, Ricardo Barrientos y Clever Nuñez expresaron su satisfacción por haberse sacrificado en el estudio e ilusionado con llegar a la final de la Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023.
“Tuvimos muchos obstáculos pero estamos aquí”, afirmaron los estudiantes de la unidad educativa Eusebio Tudela II (turno tarde) de la capital cochabambina al arribar este jueves a la ciudad de La Paz acompañados del profesor Jimmy Patiño y la representante de los padres de familia del 6to A, la mamá Lilian Vargas, para competir en la final de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2023.