El plazo para solicitar la revocatoria de mandato de las autoridades del ámbito nacional fenece el 5 de enero de 2024, mientras que para las autoridades subnacionales el límite es el 15 de julio del mismo año, según establece la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0356/2023, de 7 de noviembre de 2023, aprobada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El departamento de Beni cuenta con una nueva dirección regional del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en el municipio de Guayaramerín, gracias al refuerzo presupuestario que autorizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el funcionamiento de esta nueva Dirección. A partir de la fecha, los habitantes de este municipio y de sus alrededores podrán realizar trámites en materia registral sin la necesidad de desplazarse hasta la capital, Trinidad.
Este 29 de noviembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en administración del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni, autorizó la recolección de firmas y huellas de adherentes para la revocatoria de mandato de los alcaldes de Trinidad, Riberalta y de Reyes, así como de siete concejales del municipio Trinidad.
Autoridades de los ayllus Urinsaya, Aransaya y Majasaya junto a las 28 comunidades y población de los 12 Territorios Indígena Originario Campesinos, miembros de la Autonomía Originaria Challa, convocaron al Jach’a Mara Tantachawi para aprobar el estatuto autonómico este 3 de diciembre.
Hasta el 23 de noviembre, la brigada del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), proyecta sanear documentos y extender certificados duplicados de nacimientos a 113 privados de libertad en seis recintos penitenciarios para que puedan realizar el trámite del título de bachiller, informó la directora del Serecí Cochabamba, Miriam Enrriquez.