En la ciudad de Cobija, departamento de Pando, vocales indígenas del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) participan en un encuentro nacional para evaluar el ejercicio de la democracia comunitaria, con el objetivo de diseñar un plan estratégico para su fortalecimiento y complementariedad con las otras formas de la democracia intercultural, con miras al periodo 2024-2026.
En el municipio de Pailón, departamento de Santa Cruz, autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) participaron en la posesión de una nueva Oficial de Registro Civil, que brindará sus servicios en la localidad de Tinto, con la emisión de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, además de realizar saneamientos registrales.
Los tres ayllus de Urinsaya, Aransaya y Majasaya, junto a las cuatro centrales regionales y miembros del Órgano Deliberativo que son parte de la autonomía de Challa aprobaron por unanimidad, este domingo 3 de diciembre, su Estatuto Autonómico mediante normas y procedimientos propios, como parte del ejercicio de la democracia comunitaria.
El 11 de mayo de 2023 se abrió el periodo de solicitud de revocatoria de mandato para todas las autoridades y representantes nacionales electos en las Elecciones Generales 2020, mientras que el 3 de noviembre de este mismo año se inició para las autoridades y representantes políticos del ámbito departamental, regional y municipal que fueron elegidos mediante sufragio en las Elecciones Subnacionales 2021. En esta nota te damos información sobre los requisitos y el sistema electoral que rige la revocatoria de mandato, que es parte del ejercicio de la democracia directa y participativa.
La Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, participó como expositora en el encuentro denominado, “Tiempos de Diálogo desde las mujeres hacia el Bicentenario para vivir bien”, organizado por la Vicepresidencia del Estado.