El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 7 de marzo de 2021 a la elección de autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales, 48 horas después de la posesión del Presidente del Estado como señaló la ley 1269.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA), concluye que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó adelante un proceso equitativo donde la ciudadanía votó libremente.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el Sistema de Consolidación de Resultados de Cómputo se ejecutó en un entorno interno de la institución. Esto significa que la digitalización de las actas y la transcripción de los datos de cada acta se realizó en los servidores del TSE, en una red confinada.
El certificado de sufragio entregado el 18 de octubre a los ciudadanos que emitieron su voto es un documento que cuenta con varias medidas de seguridad, para evitar su falsificación; además, su impresión significó un ahorro económico importante para el Tribunal Supremo Electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publica los resultados de la votación en el ámbito nacional y en el exterior en las Elecciones Generales del 18 de octubre de 2020. La publicación incluye cuadros de resultados por país, departamento, provincia y municipio, además de gráficos estadísticos de la votación obtenida por cada organización política y las listas de las autoridades electas en cada departamento.