Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (CONAIOC) suscribieron un convenio marco de cooperación que tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación interinstitucional para fortalecer la democracia comunitaria y las autonomías indígenas.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó certificados de nacimiento gratuitos a jóvenes internos del centro de rehabilitación Qalauma, en Viacha (La Paz).
En el departamento de Cochabamba, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó las revistas Tejedoras (4) “Mujeres en las democracias y la despatriarcalización” y Andamios (12) “Principios ideológicos y democratización interna de las organizaciones políticas: Premisas y oportunidades”. Después de la presentación se instaló un conversatorio en torno al contenido de ambas publicaciones, donde se destacó el aporte de su contenido en beneficio de la democracia intercultural y paritaria.
La directora interina del Servicio de Registro Cívico (Serecí) del Beni, Tatiana Rosado, realizó reuniones en la provincia Vaca Diez con el objetivo de fortalecer la coordinación y la información con diversos sectores de los municipios de Riberalta y Guayaramerín, respecto a los servicios registrales a la población, estas actividades se realizaron desde el martes 16 al viernes 19 de enero de 2024.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) participó en la reunión del “Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata para las víctimas de acoso y violencia política”, convocado por el Ministerio de Justicia para analizar la situación de acoso y violencia política que sufrieron recientemente las concejalas municipio de Sipe Sipe (Cochabamba), Jhovana Beltrán y Aida Rodríguez.