Por encargo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija llevó adelante una campaña en la localidad indígena de D’Ormigny, donde se brindó al pueblo weehayek los principales servicios registrales.
El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Diego Tejerina, participó en el seminario denominado Antecedentes y Trámites en el Servicio de Registro Cívico, con la finalidad de capacitar a abogados y abogadas, estudiantes universitarios y público interesado sobre los servicios registrales que ofrece la institución.
Tres equipos de los departamentos de Cochabamba, Potosí y Pando son los primeros clasificados a la segunda etapa (semifinales) de la Primera Olimpiada de la Democracia Intercultural 2021, que realizan el Órgano Electoral Plurinacional y el Ministerio de Educación. Los estudiantes que representan a las unidades educativas Eusebio Tudela Tapia II (Cochabamba), Juan Manuel Calero (Potosí) y Simón Bolívar (Pando) aguardan al resto de sus pares que competirán a nivel nacional.
Entre el 13 y 14 de octubre, pobladores de las localidades indígenas de Uru Vilañeque, Uru Puñaca Tinta María, Uru Llapallani y Uru Chipaya, en Oruro, se beneficiaron con certificados de nacimiento gratuitos a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), por encargo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dispuso el despliegue de personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Oruro a las localidades de Corque y Llapallapani, para participar de distintas actividades interinstitucionales en las que brindaron los principales servicios registrales.