La representante residente del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luciana Mermet, destacó la labor realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las elecciones de 2020 y 2021 que —en su criterio— se caracterizaron por haber sido pacíficas, transparentes y con resultados que fueron reconocidos por todos los actores que participaron en el proceso.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se planteó cuatro tareas prioritarias para el fortalecimiento de la institucionalidad, a fin de consolidar la misión y la visión, tanto en la administración de procesos electorales como para la consolidación del sistema democrático.
Los días 13 y 14 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) movilizó al personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz, para llevar cuatro servicios registrales a los habitantes del municipio de Laja.
Por encargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando movilizó personal para brindar los principales servicios registrales en favor de los habitantes de Villa Busch, que también recibió información sobre las labores que desarrolla la entidad.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, al inaugurar el Encuentro sobre “Democracia y Gobernanza: balance y perspectivas” planteó una agenda de cuatro puntos para fortalecer la institucionalidad electoral.
A continuación se presenta el discurso inextenso del Presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.
A continuación se presenta el discurso inextenso del Presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.