En 2021, en el marco de la celebración de Octubre mes de las democracias, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó el primer concurso de ensayo denominado “Avances y retos de la Democracia Intercultural en Bolivia”. Como resultado de la convocatoria, hasta el 27 de diciembre, el TSE recibió once documentos que pugnan para obtener los primeros lugares.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) registró 101 trámites de personas que optaron por un cambio de género entre enero y noviembre de la gestión 2021.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de la Unidad de Género realizó 21 diálogos sobre “Mujeres, derechos, acoso y violencia política” en los nueve tribunales electorales departamentales, que se inició en el mes de julio y concluyó en Noviembre de la gestión 2021.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó a la presidenta del Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1) Aurora Limpias, la Resolución del informe de supervisión a la aprobación del Estatuto Autonómico de la primera Autonomía Indígena vía territorio de Tierras Bajas, con lo que entra en vigencia este documento que abre paso a la conformación de su gobierno. La entrega se realizó en la ciudad de Trinidad, el sábado 8 de enero de 2022.
En Oruro, 2 350 personas fueron beneficiadas con el saneamiento de partidas de nacimiento y extensión de certificados de nacimientos de forma gratuita, en las 16 campañas emprendidas por el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) Departamental de Oruro, durante la gestión 2021, en favor de diferentes grupos vulnerables.