Este 26 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), llevó a cabo un encuentro de concienciación y socialización del Catálogo de nombres en castellano e idiomas originarios, en el municipio de Uyuni, a fin de fortalecer la cultura registral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) Regional Villazón, participó en un taller con representantes del Consulado de Bolivia en La Quiaca, Argentina, para coordinar acciones a fin de optimizar el registro de personas nacidas en el extranjero, de padres bolivianos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), abrió un ciclo de capacitación y orientación dirigido a organizaciones políticas de todo el país, para que elaboren de forma adecuada el detalle de actividades o Programa Operativo Anual (POA) y su Presupuesto Gestión 2022.
Ante el éxito de la Olimpiada del Saber sobre Democracia Intercultural, que se llevó a cabo en el mes de las democracias, octubre 2021, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del Sifde, proyecta lanzar la segunda versión en esta gestión 2022.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante el Instructivo TSE – PRES – UTF N° 01/2022 del 4 de enero de la actual gestión, comunicó que las organizaciones políticas deben presentar hasta el 31 de enero de 2022 su Programa Operativo Anual (POA) con los detalles de actividades y su presupuesto gestión 2022, adjuntando la Resolución de aprobación.