• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE proyecta realizar la segunda versión de las “Olimpiadas del Saber sobre Democracia Intercultural”

18 de enero, 2022 Beni, Chuquisaca, Cochabamba, Departamental, La Paz, Nacional, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
O 001
Imagen: Fotos de archivo: Los ganadores de la primera versión de las Olimpiadas del Saber sobre Democracia Intercultural 2021, de la Unidad Educativa "Juan Manuel Calero" de Potosí.
Ante el éxito de la Olimpiada del Saber sobre Democracia Intercultural, que se llevó a cabo en el mes de las democracias, octubre 2021, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del Sifde, proyecta lanzar la segunda versión en esta gestión 2022.
Con el objetivo de iniciar el proceso de capacitación sobre Democracia Intercultural, tal cual se realizó el año pasado, converger en la Olimpiada del Saber sobre Democracia Intercultural, primera versión, con la participación de estudiantes del sistema educativo regular del nivel secundario, tanto de unidades educativas fiscales, privada y de convenio.

En la gestión pasada en todo el país participaron 537 equipos, conformados por cuatro colegiales, que compitieron primero en sus regiones para clasificar a las semifinales, siendo que a la final llegaron tres equipos correspondiente a su Unidad Educativa.

Datos
La final del concurso fue en la ciudad de La Paz, Hotel Presidente, donde la pugna de los tres equipos de estudiantes clasificados representaron a Tarija con la Unidad Educativa “Los Naranjos”; Potosí el colegio “Juan Manuel Calero” y de Pando “Simón Bolívar”.

O 01
O 002
O 02
O 003
O 04
O 005
O 05
O 013
Cabe recordar que la participación de estos estudiantes fue el resultado de la capacitación que impartió el Sifde  (completo) a más de 128 mil estudiantes, y 28 mil maestras y maestros del nivel secundario, en el todo el país, desde el mes de abril a septiembre de la gestión 2021.

Ante el contexto de la pandemia del COVID-19 se optó por la modalidad virtual en que la mayoría se capacitó vía virtual pero también presencial; sobre todo en las áreas dispersas por la falta de señal del internet. Estas unidades educativas no sólo movilizaron a sus estudiantes concursantes sino también a sus compañeros de otros niveles, porque debían apoyar mediante el Facebook expresando un “Me gusta”, “Me importa” o “Me encanta”.

Este evento dejó muchas enseñanzas, pero más que toda la satisfacción de que los estudiantes conocen los contenidos de la Democracia Intercultural, entre ellos, las tres democracias como son: a) la participativa y directa que se ejerce a partir de la deliberación de la ciudadanía en espacios como asambleas o cabildos, pero también está la consulta previa o los referendos, b) la democracia comunitaria de los pueblos y naciones indígenas originario campesino mediante sus normas y procedimientos propios, como son las autonomías indígenas vía territorio o conversión de municipios. C)  la democracia representativa en el que los ciudadanos participan a través del sufragio para elegir a las autoridades que administran en el país.

O 003
O 008
O 009
O 010
O 011
O 012
O 014
  • Tags
  • OEP
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz junto al SIFDE supervisan elección parcial de consejeros de COSPAIL
Noticia anterior TED y Serecí Santa Cruz socializan el presupuesto para la elección de alcaldesa o alcalde del municipio La Guardia

Noticias relacionadas

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa
18 de mayo, 2022

Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación
18 de mayo, 2022

El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación

El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas
18 de mayo, 2022

El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas

El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos
18 de mayo, 2022

El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente
18 de mayo, 2022

TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación

    El TED Oruro y Coteor RL habilitan líneas de consulta sobre mesas y recintos de votación

    18 mayo, 2022
  • El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas

    El TED Oruro admite 28 demandas de inhabilitación y cuatro impugnaciones a candidaturas

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022
  • TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

    TED Chuquisaca consolidará un centenar de gobiernos estudiantiles elegidos democráticamente

    18 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022
  • El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

    El TSE aprueba reglamento para la elección extraordinaria de alcalde, gobernadores y ejecutivos regionales

    16 mayo, 2022
  • Rumbo a la certificación: TSE capacita a personal para realizar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

    Rumbo a la certificación: TSE capacita a personal para realizar auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

    12 mayo, 2022
  • TSE comparte experiencias sobre género e interculturalidad en la presentación del programa de capacitación promovido por la PGE

    TSE comparte experiencias sobre género e interculturalidad en la presentación del programa de capacitación promovido por la PGE

    11 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia