El Encuentro Departamental de La Paz contra el acoso y la violencia política, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, arrancó este lunes con una amplia participación de autoridades electas que plantearon como desafío generar proyectos que permitan el ejercicio efectivo de los derechos políticos de las mujeres.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental de La Paz presentarán el tercer número de la revista sobre democracia y género Tejedoras, en un acto público que se desarrollará este lunes 7 a horas 19.00 en salones del hotel Presidente. En este número se analiza las Elecciones Subnacionales y el ejercicio de los derechos de las mujeres en la política.
En representación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la vocal María Angélica Ruíz Vaca Díez participó en la Misión de Observación Internacional —integrada por representantes de varios países de la región—, que vigiló el desarrollo de las Elecciones Nacionales llevadas a cabo este domingo 6 de febrero en Costa Rica.
En el marco de un acto público, este viernes 4 de febrero, se posesionó al nuevo Oficial de Registro Civil de la localidad de Chaqui, en Potosí. El evento contó con la presencia de los vocales de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas y Daniel Atahuachi.
Entre el 4 y 13 de febrero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desarrolla la segunda etapa de formación y capacitación en metodología BRIDGE para servidores públicos del TSE. Building Resourses in Democracy Gobernance and Elections (BRIDGE) es una sigla en inglés que significa Generando Recursos para la Democracia, la Gobernabilidad y las Elecciones.