Raqaypampa avanza hacia la consolidación de su autogobierno. Este domingo 19 de junio, los raqaypampeños elegirán por normas y procedimientos propios a las autoridades del Consejo de Gestión Territorial (CGT) y a la Autoridad Administrativa Autonómica (AAA), instancias que junto a la Asamblea General de Autoridades conforman el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino del Territorio de Raqaypampa.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), abre un espacio de socialización y capacitación sobre el derecho a la identidad y temas referidos a la cultural registral, dirigido a estudiantes de quinto de secundaria en la unidad educativa de la ciudad intermedia de Uncía.
Con el fin de garantizar el derecho a la identidad de los trabajadores mineros y sus familias en Atocha, además de vecinos de la zona Jira Pata de Sacaca, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí lleva a cabo campañas registrales en esas regiones para brindar los principales servicios.
Entre el 15 y 26 de junio, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz, por encargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ejecuta una campaña en los municipios de El Alto y Palos Blancos, para favorecer con los principales servicios registrales a los habitantes de esas regiones.
El 16 de junio del año 2010 la Asamblea Legislativa Plurinacional promulgó la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que abrió un hito histórico en la función electoral e institucional de Bolivia, desde entonces la entidad electoral administró, supervisó y acompañó más de una treintena de procesos democráticos, ya sea para elegir a las autoridades nacionales, departamentales o locales, a través de la democracia representativa y comunitaria; así como referendos que se hicieron para la toma de decisiones nacionales y locales, a través del ejercicio de la democracia directa y participativa.