Entre mayo y septiembre de este año, en Bolivia se realizarán siete procesos electorales en los que se ejercerán los tres tipos de democracia: Directa y Participativa, Representativa y Comunitaria.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), abrió un espacio de socialización y capacitación sobre el Reglamento de Fiscalización a Organizaciones Políticas, entre militantes y miembros del comité político de la agrupación ciudadana Seguridad, Orden y Libertad (SOL), de Santa Cruz.
Entre el 8 y el 10 de junio, la directora nacional de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del TSE, Viviana Vacaflores, se reúne con representantes de las organizaciones políticas benianas para hacer seguimiento a las recomendaciones incluidas en los informes de fiscalización de sus estados financieros (gestión 2020) y los correspondientes a la fiscalización de sus ingresos y gastos en la campaña de las Elecciones Subnacionales 2021.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en coordinación con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), propició un espacio de capacitación dirigido a servidores públicos del OEP en todo el país, en temáticas referidas al derecho a la identidad, la privacidad y confidencialidad de datos registrados.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó al referendo autonómico 2022 para el 4 de septiembre en los municipios de Lagunillas donde se consultará sobre la conversión a la autonomía indígena originaria campesina (AIOC) y en San Ignacio de Velasco se pondrá a consideración la aprobación de la carta orgánica de este municipio.