Con el desafío de fortalecer el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, inauguró este miércoles la Cumbre Nacional Contra el Acoso y la Violencia Política en el que participaron asambleístas departamentales y regionales, concejalas y autoridades nacionales.
La delegación orureña de legisladoras departamentales, concejalas municipales y de la Alcaldesa del municipio de Toledo presentará seis propuestas en la Cumbre Nacional contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, que se cumplirá este miércoles 30 en la ciudad de La Paz.
Más de cincuenta mujeres autoridades de los niveles de gobierno municipal, departamental y regional participarán en la Cumbre Nacional contra el Acoso y la Violencia Política para delinear acciones de prevención contra esta problemática, este miércoles 30 de marzo, en la ciudad de la Paz.
Una comisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz compuesta por técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) supervisó la elección de su directiva de la agrupación ciudadana "Asociación Departamental de Productores de Coca "(Adepcoca), de la localidad de Huancané, provincia Sud Yungas del departamento de La Paz.
Solo en el mes de febrero, cuando se realizaban ocho encuentros departamentales, se develaron tres casos de mujeres autoridades electas que sufrieron este flagelo y que deben ser de preocupación de todos, informó la Vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, a tiempo de convocar a la Cumbre Nacional Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las mujeres, el próximo 30 de marzo en La Paz.