• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Vocal del TED Oruro explica la aplicación del referendo en delimitación intradepartamental

25 de agosto, 2021 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
delimitación intradepartamental
Imagen:

El procedimiento de consulta se activa cuando no se concilia en la vía administrativa ante la Unidad de Límites del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

Los referendos para la delimitación de unidades territoriales, establecidos en la Ley 339, serán aplicados a nivel intradepartamental cuando los conflictos de límites no sean conciliados en la vía administrativa, explicó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Limber Arroyo Martínez, a autoridades departamentales de la Gobernación de Oruro y a las autoridades originarias del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) de Salinas.


“El Tribunal Electoral de Oruro tiene competencia para administrar procesos de referendo sobre conflictos de límites dentro el departamento, donde no estén involucrados los conflictos limítrofes interdepartamentales. En este procedimiento y mediante la democracia directa, el ciudadano decidirá a qué unidad territorial autónoma va a pertenecer”, manifestó Arroyo en el hall de la Gobernación a las autoridades originarias de Salinas, que mantienen un conflicto de límites con pobladores del departamento de Potosí.


delimitación intradepartamental
delimitación intradepartamental 3
delimitación intradepartamental 2
Agregó que “los conflictos de límites entre departamentos (interdepartamental) una vez agotado la vía administrativa de conciliación, no serán sometidos a referendo, el que dirima el conflicto será el Tribunal Supremo de Justicia en proceso de puro derecho”.


El referendo de delimitación intradepartamental se activa mediante ley de convocatoria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que recibe la información del proceso administrativo de conciliación. El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), mediante los TED, es responsable de administrar el proceso que corresponde a la democracia directa y participativa.


De acuerdo a la Ley 339, el referendo deberá realizarse después de emitida la ley, máximo en el lapso de un año en las áreas en conflicto, para la adecuada identificación de la población que habita en ella y así exprese su voluntad democrática.


El referendo no se realizará ni seis meses antes ni seis meses después de una elección nacional, departamental, municipal o regional.


Derechos indígenas


El Vocal del TED Oruro sostuvo que en la normativa nacional e internacional los pueblos indígenas tienen el derecho de acceder a los recursos naturales dentro el territorio que ocupan, aspecto protegido por varios instrumentos legales internacionales.


“Debemos recordar que los pueblos indígenas tienen derechos constitucionales, derechos humanos colectivos como el derecho a la libre determinación, autogobierno, autonomía, derecho al territorio con acceso a la tierra, territorio y recursos naturales y derecho al desarrollo social, económico y cultural de acuerdo a su cosmovisión que son reconocidos en el convenio 189 de la OIT, en la declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, Declaración Americana sobre Derechos de Pueblos Indígenas, en la declaración de Derechos Pueblos Indígenas y en varias sentencias ante organismos internacionales”, afirmó el vocal Arroyo.


El 26 de mayo de 2019, la población de Salinas aprobó el estatuto para acceder a la Autonomía Indígena Originario Campesina mediante referendo, como una unidad territorial autónoma. Es la segunda autonomía indígena en Oruro, después de la Nación Uru Chipaya, y la cuarta en Bolivia.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Sala Plena del TSE sesiona en la ciudad de Trinidad
Noticia anterior Chuquisaca: Azurduy, Macharetí y Sopachuy cuentan con nuevos Oficiales de Registro Civil

Noticias relacionadas

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia