• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Uru Chipaya cierra la jornada electoral con festejos

20 de noviembre, 2016 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
urchip-cierre-de-mesas
Imagen:
Para los pobladores de Uru Chipaya, este domingo 20 de noviembre no ha sido un día cualquiera, primero porque decidirán la aprobación de su estatuto autonómico y segundo por la presencia de un importante grupo de personas que fueron a observar el desarrollo de la jornada electoral en esta localidad que tiene 2.003 habitantes.
Las cinco mesas habilitadas para el sufragio trabajaron durante las ocho horas sin ninguna interrupción. La última mesa se cerró a las 16:10 y los pobladores festejaron la jornada electoral.

La vocal del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque, al evaluar el proceso señaló que “la jornada ha sido bastante normal, las mesas han entrado en funcionamiento de acuerdo a lo previsto. En los tres recintos no se presentaron problemas. La asistencia ha sido buena y todo el proceso ha sido relevado por las autoridades indígenas que llegaron a otras naciones para observar el referendo”.

Por su parte, el vocal del TSE, Idelfonso Mamani, mencionó que hasta en la primera mitad de la jornada electoral se tenía más de un 50% de participación, además destacó el acompañamiento de las autoridades indígenas en todo el proceso electoral.

urchip-alcaldesa
urchip-cierre-de-mesas
urchip-cierre-de-mesas1
urchip-cierre-de-mesas3
urchip-cierre-de-mesas4
urchip-inician-los-escrutinios
urchip-inicio-de-escrutinio
urchip-je
urchip-je1
En Uru Chipaya se habilitaron a 915 personas, de las cuales 467 son varones y 448 son mujeres. En Chipaya, hay tres recintos electorales y cinco mesas de votación.

La jornada concluyó pasadas las 16 horas con una importante participación ciudadana. El cómputo de votos se dará a conocer pasadas las 19:00 horas en las instalaciones del Tribunal Electoral de Oruro.

La pregunta que se puso a consideración de la población fue la siguiente:
“¿Está usted de acuerdo con la aprobación y puesta en vigencia del Estatuto del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya?”.

Esta misma pregunta se encuentra en idioma uru chipaya (“¿Am zélhcha quyshtanqay ti Lï wakishisqatsapa y uchantita khen ni kasxapa ni kiriwill Qamanakztan Qas quysh Thutsapa ni Nashun Orijinarya Uru Chipayzta?”) reconocida como uno de los idiomas oficiales de Bolivia.

uru-chipaya-je1uru-chipaya-je1
uru-chipaya-jeuru-chipaya-je
uru-chipaya-gobernador-de-oruro-presente-en-vestrullaniuru-chipaya-gobernador-de-oruro-presente-en-vestrullani
uru-chipaya-acto-inaugural4uru-chipaya-acto-inaugural4
uru-chipaya-acto-inaugural3uru-chipaya-acto-inaugural3
uru-chipaya-acto-inaugural2uru-chipaya-acto-inaugural2
uru-chipaya-acto-inaugural1uru-chipaya-acto-inaugural1
uru-chipaya-acto-inauguraluru-chipaya-acto-inaugural
urchip-je1urchip-je1
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Santa Cruz se inicia recuento de votos en las seis entidades territoriales que van a Referendo
Noticia anterior Proceso electoral en las cuatro entidades de Cochabamba transcurre sin contratiempos y con una importante participación ciudadana

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025
12 de julio, 2025

TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral
11 de julio, 2025

Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales
11 de julio, 2025

TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    12 julio, 2025
  • TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

    Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

    12 julio, 2025
  • Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

    Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

    Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

    12 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia