• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE y UTO suscribieron convenio para impulsar actividades académicas en beneficio de la democracia intercultural

15 de noviembre, 2023 AIOC, Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE & UTO CONVENIO 01
Imagen: Izq. a Der: vocal del TSE, Nancy Gutiérrez; rector de la UTO, Augusto Medinaceli; presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, presidenta del TED Oruro, Zelma López y vocal del TSE, Nelly Arista.
En el departamento de Oruro, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Técnica de Oruro (UTO) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, por cinco años, que busca impulsar y ejecutar actividades académicas de investigación, análisis y divulgación científica, con el objeto de promover acciones para el fortalecimiento de la democracia intercultural.
El presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, manifestó: “Con la suscripción del presente inicia una articulación entre el TSE y la UTO para el fortalecimiento de la democracia intercultural y la capacitación de los estudiantes universitarios. Durante los últimos años, hubieron una serie de acciones que tienden a debilitar el sistema democrático a través de la desinformación, y los espacios académicos nos permiten explicar cómo es nuestro régimen electoral y cómo funciona el Padrón Electoral, espero que podamos hacer una alianza estratégica con el sistema universitario, para que puedan hacer un estudio de integridad al padrón electoral."

TSE & UTO CONVENIO 02
TSE & UTO CONVENIO 05
TSE & UTO CONVENIO 06
  Por su parte, el Rector de la UTO, Augusto Medinaceli a tiempo de destacar la suscripción del convenio resaltó: “El propósito de este convenio es bastante significativo; es necesario inculcar a nuestros estudiantes los valores democráticos, que además tienen relación con los principios de la autonomía universitaria, es importante también que nuestros estudiantes conozcan a profundidad la labor que cumple el TSE, para darles la confianza necesaria para que puedan desarrollar su trabajo”.

Así mismo la vocal Nelly Arista, enfatizó la predisposición institucional de la UTO en generar espacios de articulación, y el rol del sistema universitario en la construcción de la democracia: “Esta circunstancia es una prueba palpable de que la Universidad responde a las demandas y aspiraciones del pueblo boliviano, a quien nos debemos todas las instituciones que conforman el Estado boliviano. Esta es la forma en que la Universidad pone en manifiesto la verdadera esencia y el sustrato de lo que se debe entender por Autonomía Universitaria”.

A su turno la vocal Nancy Gutierrez, mencionó: “Oruro no podía quedar al margen, en virtud de que el TSE se ha ido acercando a todas las universidades del sistema, para que la capacitación que imparte la institución pueda llegar a todas las especialidades de la Universidad, por ejemplo sobre justicia electoral, que es una de las atribuciones del TSE. Sobre la justicia electoral, valga la oportunidad para aclarar que no existe justicia con presión o halagos, las decisiones se asumen en base a elementos objetivos, y como jueces electorales no inclinamos la balanza a favor de nadie”.

TSE & UTO CONVENIO 03
TSE & UTO CONVENIO 04
  A través del convenio se podrán organizar programas académicos post graduales vinculados a temas de interés de ambas instituciones, además de la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación y el desarrollo de eventos académicos como ser cursos, talleres, seminarios, presentación de publicaciones y otros.
  • Tags
  • EDUCACIÓN CIUDADANA
  • Ley 018 OEP
  • TED Oruro
  • Universidad Técnica de Oruro UTO

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Tarija: más de 100 ciudadanos finalizan la capacitación virtual del curso permanente de notarios electorales 2023
Noticia anterior Santa Cruz: TSE realiza diálogo e intercambia experiencias y saberes sobre la participación política de mujeres en la democracia comunitaria

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia