• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

7 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE y UPEA abren inscripciones para el Diplomado en Democracia Comunitaria hasta el 30 de septiembre

31 de agosto, 2023 AIOC, Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
BANNER DIPLOMADO DEM COMUNITARIA
Imagen:
Las inscripciones para el Diplomado en Democracia Intercultural (modalidad virtual) estarán abiertas hasta el 30 de septiembre del año en curso. El posgrado está dirigido a profesionales de las áreas jurídicas y ciencias políticas, y es organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Los interesados deben presentar ocho requisitos:

  1. Boletas originales de depósito bancario para matrícula y la cuota inicial, adjuntando cuatro fotocopias de cada pago hecho por separado.

  2. Cuatro fotografías 4×4 fondo azul y otras cuatro fotografías en tamaño 2.5 x 2.5 fondo plomo con traje formal, ambos en papel fotográfico acabado mate.

  3. La hoja de inscripción y el formulario de matriculación, recabado en la oficina de postgrado de la UPEA, debidamente llenado.

  4. Dos fotocopias simples de cédula de identidad.

  5. Fotocopias legalizadas de Diploma Académico y Título en Provisión Nacional a nivel Licenciatura o Técnico Superior, en caso de no contar con uno de ellos, puede enviar una carta solicitando prórroga.

  6. En caso de ser egresado de una carrera técnica o universitaria, deberá presentar certificado de conclusión y/o documentación de respaldo.

  7. Carta de solicitud de inscripción y compromiso remitida al Director de Posgrado, Richard Jorge Torrez Juaniquina (Ph. D.).

  8. Hoja de vida profesional (resumida).


La inversión del Diplomado es Bs 2.700, que debe ser depositada primeramente para la matrícula Bs 200 y la cuota inicial de Bs 800, en total Bs 1.000 a la cuenta de: 10000004713025 de Banco Unión S.A. El saldo se debe cancelar en el transcurso de las siguientes semanas, para mayor información comunicarse con los números de teléfono celular 72075471 - 71917582 ó 76296846.

La carga horaria es de 800 horas distribuidas en 20 créditos, el desarrollo del Diplomado será en seis módulos con temáticas sobre el Estado Plurinacional y democracia intercultural; derechos de los pueblos indígenas y su libre determinación; democracia y autogobierno: autonomías indígena originario campesinas; democracia deliberativa: consulta previa; representación política indígena en el sistema de gobierno y participación y representación política de mujeres y jóvenes en la democracia comunitaria, entre otras.

Convocatoria

El TSE y la UPEA lanzaron la convocatoria el 23 de agosto a toda la comunidad de profesionales interesados en especializar y sistematizar sus conocimientos, con el objetivo de abrir espacios de reflexión, análisis y formación sobre las formas, mecanismos y componentes que hacen a la democracia comunitaria. Para mayor información acceda a este enlace: https://www.oep.org.bo/diplomado-democracia-comunitaria-v1/

Este es el segundo curso de postgrado que lleva adelante el TSE con la UPEA, dado que en la gestión 2021 iniciaron el Diplomado de Democracia Intercultural, y el séptimo en llevarse a cabo con otras casas de estudios superiores como la Universidad Pontificia de San Francisco de Xavier de Chuquisaca, que impartieron sobre Derecho Electoral; Registro Civil, con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA); Sistemas Electorales, con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz; y Estado Plurinacional y Democracias, con la Universidad San Simón (UMSS) de Cochabamba, que está en los últimos módulos.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • UPEA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Paz concluye primera fase de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural y 120 equipos pasan a la siguiente etapa
Noticia anterior TED La Paz supervisa elección de nuevas autoridades de la Cooperativa de Servicios de Alto Beni

Noticias relacionadas

El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia
6 de agosto, 2025

El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana
5 de agosto, 2025

El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado
3 de agosto, 2025

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: habilitan plataforma virtual para solicitudes de permisos de circulación vehicular

    Elecciones Generales 2025: habilitan plataforma virtual para solicitudes de permisos de circulación vehicular

    7 agosto, 2025
  • En el Bicentenario de Bolivia, el TED Cochabamba reafirma su compromiso con la democracia y elecciones transparentes

    En el Bicentenario de Bolivia, el TED Cochabamba reafirma su compromiso con la democracia y elecciones transparentes

    6 agosto, 2025
  • El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

    El OEP rinde homenaje al Bicentenario de la independencia de Bolivia

    6 agosto, 2025
  • El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

    El TSE despliega 182 puntos de información electoral y brigadas móviles en todo el país para fortalecer la participación ciudadana

    5 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz inicia este 6 de agosto la capacitación a juradas y jurados electorales en la ciudad capital

    TED Santa Cruz inicia este 6 de agosto la capacitación a juradas y jurados electorales en la ciudad capital

    5 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia