• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

17 de marzo, 2023 AIOC, Chuquisaca, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_06
Imagen: Delegados titulaes y alternos de las agrupaciones ciudaadnas chuquisaqueñas participan de la mesa multipartidaria organizada por el TSE y TED.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) instalaron la mesa multipartidaria en la que participaron las agrupaciones ciudadanas de la región, con el fin de realizar un análisis sobre los avances y dificultades de los estatutos orgánicos de las organizaciones políticas, este viernes 17 de marzo, en la ciudad de Sucre.
La vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, inauguró la instalación de la mesa multipartidaria y solicitó a las organizaciones políticas cumplir la normativa porque el Órgano Electoral está siendo muy tolerante.

“Quiero exhortar, muy respetuosamente, a que cumplamos por favor, hay una normativa y cuando alguien ingresa a un partido político o agrupación ciudadana se informa, entonces cumplamos, porque preocupa que siendo los futuros padres de la Patria de allá en grande y aquí en pequeñito, no están cumpliendo los plazos, no están cumpliendo con la normativa, se dice equidad, paridad… no hay; se dice no al acoso, no a la violencia y lo primero que pasa es golpearlas y amenazarlas a las mujeres”, reflexionó la autoridad electoral nacional.

TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_02
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_03
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_04
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_08
 Por su parte, la Presidenta del TED Chuquisaca fue la encargada de dar la bienvenida a las autoridades del TSE, y a los delegados titulares y alternos de las organizaciones políticas presentes, así como a quienes lo hicieron a través de la aplicación zoom de manera virtual.

“El objetivo de esta mesa es hacer el desarrollo de toda la normativa sobre lo establecido en la Constitución Política del Estado, la Ley 026, 018 y la 1096, ver cómo se ha desarrollado el trabajo, la adecuación de sus estatutos, en las directivas al interior de las agrupaciones ciudadanas; porque de las 11 organizaciones nueve han logrado adecuar, una no presentó y otra que está en trámite”, explicó la presidenta del TED Chuquisaca, Ximena Camacho.

Al respecto, la vocal del TSE Yajaira San Martín recomendó que es saludable el respeto a sus normas internas por el bien de la democracia, ya que no se permite la extensión de mandato de las autoridades electas, de igual manera debe suceder al interior de las organizaciones políticas.

TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_01
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_05
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_13
  “Por eso estamos realizando estas mesas multipartidarias para escuchar los comentarios e inquietudes que tengan las agrupaciones ciudadanas, y es que el TSE tiene esa tuición de fortalecer estos sistema democráticos que tenemos establecidos en la Constitución Política del Estado, que debemos regular a las organizaciones políticas”, indicó San Martín.

A su turno, la vocal del TSE Dina Chuquimia dio lectura a la lista de agrupaciones ciudadanas reconocidas legalmente por el TED Chuquisaca, como ser: Movimiento Multicultural Productivo (MMP), Asociación de Comunidades Originarias e Indígenas de Poroma, el Movimiento de Integración Mojocoyana, Sociedad Organizada con Mayor Honestidad y Solidaridad (Somos), Acto de Integración Social País, Unidos para Renovar Camargo, Unidos Para Renovar Huacareta, Unidos Para Renovar Villa Vaca Guzmán, Todos Por Camargo, Libertad y Democracia Renovadora (Lider), Chuquisaca Somos Todos y Capitanía Zona Macharetí.

“Se tiene el registro de 157 organizaciones políticas en todo el país y es menester presentarnos y decir cuáles han sido los avances de la implementación de la Ley 1096 a sus estatutos, en el tema de jóvenes, despatriarcalización, comisiones de ética. Todas las organizaciones políticas hasta el mes de abril deben presentar a sus directivas, entonces ya deberían estar eligiendo a sus dirigentes. Hay que recordar que, según la Ley 1096, al tercer incumplimiento podrían perder su personalidad jurídica”, recordó la vocal Dina Chuquimia.

TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_09
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_10
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_11
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_15
  Por su parte, el vicepresidente del TED, Gunnar Vargas, manifestó que la institución está siempre a disposición de las agrupaciones ciudadanas para brindar información y facilitar lo que precisen para la democratización interna, de acuerdo a lo que establece la Ley 1096.

“Es importante fortalecer este trabajo para podernos acercar más y sean las instancias técnicas como Secretaria de Cámara u otras para poder recabar toda la información que sea necesaria. Ofrecerles nuestra apertura absoluta para poder reunirnos y trabajar conjuntamente en todo lo que sea necesario”, dijo el vicepresidente del TED, Gunnar Vargas.

Esta mesa multipartidaria se desarrollará en el transcurso de la jornada con la exposición de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, análisis de los avances y dificultades, a cargo de los representantes de las agrupaciones ciudadanas en mesas de trabajo, quienes al concluir delinearán tareas al interior de sus organizaciones.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Ley 1096 Organizaciones Políticas
  • PNUD Bolivia
  • Sifde Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica
Noticia anterior En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia