• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

7 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

19 de mayo, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Serecí, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
DIPLOMADO RC
Imagen: Captura de pantala de zoom sobre la inauguración del Diplomado en Registro Civil.
El Diplomado Virtual en Registro Civil (primera versión) comenzó la noche de este miércoles 18 de mayo con una sobredemanda de abogados interesados en la temática, pues del total de inscritos el 97% ejerce esta profesión. El curso es promovido y organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Asimismo, de los 117 inscritos en el curso 74% son mujeres y 26% son varones. Respecto a la procedencia, se cuenta con mayor presencia de La Paz, con 40 personas; luego Cochabamba con 27, Santa Cruz con 21, Tarija con 11, Oruro con nueve, Beni con cuatro, Potosí con tres y Pando con dos.

La vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, fue la encargada de inaugurar el curso y agradeció el interés de los profesionales que optan por actualizar sus conocimientos y encaminar la investigación. “A nombre del TSE quiero resaltar que en común acuerdo y convenio con la Universidad Mayor de San Andrés, este Diplomado en Registro Civil tendrá la regularidad necesaria y el aval de docentes profesionales”, remarcó la autoridad.

A su turno, el vocal del TSE Francisco Vargas afirmó que esta actividad se realiza en el marco de las competencias y responsabilidades que le otorgan las leyes al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con sus dos instituciones fundamentales: el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde); el primero se encarga de registrar hechos vitales de las personas naturales y administrar el Padrón Electoral Biométrico; mientras que el segundo se ocupa de promover la democracia intercultural

“Se han unido estas dos instancias para hacer efectivo este Diplomado, en su primera versión en Registro Civil, con una alianza estratégica entre el TSE y la UMSA, que tiene como objetivo formar a profesionales con la capacidad de hacer análisis, manejar y conocer los instrumentos normativos, tanto en Registro Cívico y el Padrón Biométrico”, explicó Vargas.

La autoridad agregó que en Bolivia se cuenta con 1.500 Oficialías de Registro Civil; pero que también hay muchas “acefalías”, entonces el Diplomado busca preparar a potenciales Oficiales de Registro Civil para cubrir esos vacíos, porque el “diseño curricular es sólido y acorde a las necesidades”, quienes impartirán los módulos son expertos que cuentan con una capacidad académica altamente técnica y práctica profesional, “son personalidades reconocidas como exdirectores del Serecí”, resaltó el vocal Vargas.

Por su parte, el coordinador del Diplomado por parte de la UMSA, Ariel Benavides, explicó los procedimientos que se seguirán en el proceso de enseñanza aprendizaje en la modalidad virtual.

“Se ha puesto a disposición la plataforma de la UMSA con el sistema Moodle, se les dará a conocer el uso de dicha herramienta, cómo enviar sus trabajos y comunicarse; también se distribuirá con una semana de anticipación el material de trabajo, además de tener disponible la bibliografía, siendo que el diseño curricular estuvo a cargo del TSE de acuerdo a las necesidades detectadas”, subrayó Benavides.

Este Diplomado durará cinco meses y tendrá cinco módulos que son: Organización del Estado Plurinacional y Ciudadanía; Derechos Civiles y Políticos; Registro Civil en el Estado Plurinacional; Padrón Electoral en el Estado Plurinacional y Biometría en el Registro Civil y Padrón Electoral. Las clases serán de lunes a viernes, de 19:00 a 21:30.

Los docentes que impartirán los contenidos son:

  • Patricia Serrudo, experta constitucionalista.

  • María Elena Attard, Master en Derecho y Proceso Constitucional.

  • José Antonio Pardo, ex director nacional del Serecí, con maestría en Derecho.

  • Javier Hinojosa, con maestría en Derecho Administrativo y Políticas Públicas, actual director del Serecí nacional.

  • Alejandro Gosalvez, ingeniero de sistemas, fue responsable de la implementación de la tecnología biométrica en Bolivia.

  • Jenny Padilla, ingeniera de sistemas y ex jefa de del Departamento de Tecnologías del Serecí, actualmente es Project Manager de Ciberlt.

  • Fernando García Yapur, politólogo y doctor en Ciencias Políticas.

  • Juan Tejerina, con maestría en Derecho, y cursos de especialidad y actualización en Derecho a la Identidad, Registro Civil, Estadísticas Vitales, CiberSeguridad, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

  • Tags
  • Coordinación Interinstitucional
  • Educación y Capacitación

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE posesiona a dos oficiales de Registro Civil en las localidades de Irpuma Grande y Ajllata Grande de La Paz
Noticia anterior Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes
6 de julio, 2022

Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales
5 de julio, 2022

TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL
4 de julio, 2022

El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE
2 de julio, 2022

Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni
1 de julio, 2022

Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

    Serecí Santa Cruz: designan a Oficial de Registro Civil en Valle Sánchez del municipio de Warnes

    6 julio, 2022
  • TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    5 julio, 2022
  • El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    El TED Tarija sortea ubicaciones en la papeleta de sufragio para las elecciones en Cosett RL

    4 julio, 2022
  • TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    TED Oruro: futuros maestros sensibilizarán contra el acoso y violencia política hacia las mujeres mediante el teatro

    4 julio, 2022
  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    TSE Y UAGRM de Santa Cruz lanzan el Diplomado en Sistemas Electorales

    5 julio, 2022
  • Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    Delegados y responsables económicos de agrupaciones ciudadanas se reúnen con la UTF del TSE

    2 julio, 2022
  • Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    Sifde Beni coordina reunión informativa con la asociación de municipios del Beni

    1 julio, 2022
  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia