• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE socializa con periodistas de Santa Cruz detalles del ciclo electoral 2024-2025 y la Declaración por la Democracia

1 de agosto, 2024 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SCZ_SOCIALIZACIONPERIODISTAS_02
Imagen:
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Yajaira San Martín socializaron con periodistas y jefes de prensa de Santa Cruz el ciclo electoral 2024-2025 y los acuerdos alcanzados en la Declaración por la Democracia, suscrita el 10 de julio.
La actividad se desarrolló a fin de explicar a los periodistas y absolver las dudas que pudieran tener sobre este proceso electoral, así como socializar la Declaración por la Democracia, que emergió del Encuentro Multipartidario e Interinstitucional, como garantía de una transición pacífica y democrática con miras a las Elecciones Generales 2025.

En el taller, organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, también se dio a conocer datos del Padrón Electoral Biométrico (PEB) y la geografía electoral del departamento; asimismo, el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, informó acerca de los plazos que establece la normativa para un ciclo electoral, así como los de carácter legal y técnico necesarios para garantizar el sufragio efectivo de las bolivianas y los bolivianos.

“En virtud de los plazos técnicos, legales y constitucionales, el Órgano Electoral Plurinacional ha diseñado un tejido de actividades e hitos que consideró necesarios explicar y socializar a los actores políticos en un espacio de diálogo horizontal, abierto y plural. Considerando estos plazos, surge como fecha hito el 8 de noviembre de 2025, fecha inamovible porque en Bolivia deberían ser posesionadas las nuevas autoridades que resulten electas en las Elecciones Generales 2025”, señaló.

SCZ_SOCIALIZACIONPERIODISTAS_07
SCZ_SOCIALIZACIONPERIODISTAS_08
La autoridad explicó que el diseño electoral plantea necesariamente un ciclo electoral de un año y, por lo tanto, antes del 8 de noviembre de 2025 debe cumplirse una serie de plazos y actividades como las Elecciones Primarias establecidas en la normativa.

“Existe un proceso electoral rezagado, como son las Elecciones Judiciales, y por la obligación que tenemos de cumplir los plazos constitucionales, uno de los resultados del diálogo en el Encuentro Multipartidario es la decisión de priorizar la elección de autoridades del Órgano Judicial, en el marco constitucional y legal vigente en el país”, explicó  la autoridad.

Por su parte, la vocal del TSE Yajaira San Martín destacó que la Declaración por la Democracia es el resultado del diálogo entre las organizaciones políticas y los máximos representantes de los poderes públicos del Estado, a fin de garantizar desde sus atribuciones, intereses y competencias las Elecciones Generales 2025 en los plazos legales establecidos.

SCZ_SOCIALIZACIONPERIODISTAS_06
SCZ_SOCIALIZACIONPERIODISTAS_04
SCZ_SOCIALIZACIONPERIODISTAS_03
“Es deber y responsabilidad de todos los órganos del poder público garantizar la realización de procesos electorales con integridad, seguros, transparentes, competitivos y con la más amplia participación ciudadana”, expresó.

También se refirió a otros puntos de la Declaración por la Democracia, como el Padrón Electoral Biométrico, del cual explicó que acordaron asegurar la más amplia transparencia en su consolidación y confiabilidad.

Con ese objetivo, el TSE trabaja de forma permanente en la implementación de mecanismos y procedimientos que garanticen la integridad y precisión del registro electoral, según manifestó la vocal San Martín.

Por su parte, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, mencionó que el evento fue organizado como un espacio de reflexión acerca del fortalecimiento de la democracia intercultural y con el objetivo de posicionar en la agenda informativa local el ciclo electoral 2024-2025.

“Como TED Santa Cruz tenemos la planificación del ciclo electoral 2024-2025, para llevar adelante los procesos electorales: ya sea de Elecciones Primarias, Elecciones Judiciales y Elecciones Generales. Estando las dos primeras supeditadas a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, puntualizó.

En ese sentido, la autoridad precisó que desde la Unidad de Geografía y Logística  Electoral (UGLE) del TED Santa Cruz, al margen del trabajo de creación y actualización, se realizó la reclasificación de recintos electorales mixtos, especiales y uninominales, con miras a las Elecciones Generales 2025.

Asimismo, detalló que el presupuesto para las Elecciones Judiciales ya se encuentra elaborado, como parte de la planificación. “Tenemos realizado el presupuesto que se requiere para las Elecciones Judiciales y también trabajamos en otras labores de planificación, contemplando todas las actividades para garantizar la ejecución de los procesos del ciclo electoral 2024-2025”, afirmó.

Al momento de la clausura, el vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, agradeció la respuesta a la convocatoria y la presencia de las y los periodistas de los diferentes medios de comunicación del departamento.

“Es importante continuar generando espacios de reflexión y de diálogo como éste para desmitificar datos poco objetivos con información técnica y solvente sobre los temas planteados”, finalizó.

JB/MF/TED Santa Cruz
  • Tags
  • CICLO ELECTORAL 2024 -2025
  • SOCIALIZACION PERIODISTAS SANTA CRUZ
  • TED Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Tarija concluye curso para postulantes a facilitadores y capacitadores electorales
Noticia anterior El TSE presenta un stand lúdico para luchar contra la desinformación en la Feria Internacional del Libro de La Paz

Noticias relacionadas

TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia