![OR_HOMENAJEORURO_07 OR_HOMENAJEORURO_07](https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2025/02/OR_HOMENAJEORURO_07_770X410.jpeg)
Imagen:
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rindieron su homenaje a los 244 aniversario de la efeméride de la Revolución del 10 de febrero de 1781, con una sesión especial desarrollada en la ciudad de Oruro, donde se reconoció a personalidades que aportaron y lucharon por la recuperación de la democracia en Bolivia.
Con la asistencia del presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, los vocales Tahuichi Tahuichi, Nancy Gutiérrez, Nelly Arista y Gustavo Ávila se desarrollaron los actos de homenaje. En primera instancia, la Sala Plena sesionó en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, y posteriormente se trasladaron al hall de la Gobernación para distinguir a las personalidades.
“Desde el Tribunal Supremo Electoral nos sumamos al reconocimiento de aquellas y aquellos próceres orureños como Sebastián Pagador, los hermanos Rodríguez, Manuel Herrera, José Fagoya, María Quiroz, Francisca Orozco, Clemente Menacho, Antonio Quiroz, así como de los pueblos indígenas y todos aquellos que nos dejaron este legado imperdurable como recordatorio permanente en la incansable búsqueda por la libertad y la justicia, que alcanza estados democráticos donde se respeta el Estado de derecho”, sostuvo el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas.
Agregó que “así como lo majestuoso de su carnaval, Oruro tiene una vocación democrática innata reflejada en los altos porcentajes de participación en los procesos electorales, que en todos los casos han superados el 90 %”.
La vocal Nancy Gutiérrez emitió palabras de homenaje destacando que “los orureños podemos parafrasear con certeza y el heroísmo del sacrificio de los orureños, en la historia de Bolivia, que se puede construir un extenso puente en defensa de la libertad y la independencia de la patria”.
La autoridad entregó los reconocimientos a Hugo Ticona Estrada, exdirigente sindical y víctima por la desaparición de su hermano en épocas de dictadura en defensa de la democracia; a Juan Peña Antezana, exdirigente minero; y a Bernardina Sotomayor Villagómez, quien organizó a las amas de casa de Colquiri para defender la democracia.
Fue reconocido también Freddy Ontiveros como exdirigente universitario, quien luchó por la defensa de la democracia, y finalmente un reconocimiento póstumo a la familia de Jorge Barrientos Zapata, periodista, exdirigente del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro y preso político durante gobiernos de dictadura.
La actividad estuvo engalanada con la participación artística de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, el conjunto de sikuris Sonk'o Wayras y la interpretación del coro polifónico de la Universidad Técnica de Oruro, quienes interpretaron y bailaron música del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y el acervo musical orureño.
Tras la actividad, las autoridades nacionales descubrieron una plaqueta en el ingreso del edificio del TED Oruro, como testigo del homenaje realizado por el TSE al departamento de Oruro.
RY/ELL/TED Oruro
“Desde el Tribunal Supremo Electoral nos sumamos al reconocimiento de aquellas y aquellos próceres orureños como Sebastián Pagador, los hermanos Rodríguez, Manuel Herrera, José Fagoya, María Quiroz, Francisca Orozco, Clemente Menacho, Antonio Quiroz, así como de los pueblos indígenas y todos aquellos que nos dejaron este legado imperdurable como recordatorio permanente en la incansable búsqueda por la libertad y la justicia, que alcanza estados democráticos donde se respeta el Estado de derecho”, sostuvo el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas.
La vocal Nancy Gutiérrez emitió palabras de homenaje destacando que “los orureños podemos parafrasear con certeza y el heroísmo del sacrificio de los orureños, en la historia de Bolivia, que se puede construir un extenso puente en defensa de la libertad y la independencia de la patria”.
La autoridad entregó los reconocimientos a Hugo Ticona Estrada, exdirigente sindical y víctima por la desaparición de su hermano en épocas de dictadura en defensa de la democracia; a Juan Peña Antezana, exdirigente minero; y a Bernardina Sotomayor Villagómez, quien organizó a las amas de casa de Colquiri para defender la democracia.
La actividad estuvo engalanada con la participación artística de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, el conjunto de sikuris Sonk'o Wayras y la interpretación del coro polifónico de la Universidad Técnica de Oruro, quienes interpretaron y bailaron música del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y el acervo musical orureño.
Tras la actividad, las autoridades nacionales descubrieron una plaqueta en el ingreso del edificio del TED Oruro, como testigo del homenaje realizado por el TSE al departamento de Oruro.
RY/ELL/TED Oruro