• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE remite a Presidencia de la ALP el Proyecto de Ley de Identidad Cultural y del Nombre

12 de abril, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
VOCAL-TSE-TAHUICHI-TAHUICHI-02-OK
Imagen: Vocal de TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe conversa con la prensa sobre la presentación del proyecto a la ALP.
Este martes 11 de abril, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó el proyecto de “Ley para garantizar identidad e identidad cultural, la despatriarcalización, la descolonización y la desburocratización” a Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El proyecto tiene como objetivo garantizar la identidad cultural, promover la despatriarcalización, la descolonización y la desburocratización en los trámites de registro civil de las y los bolivianos que viven en el país y en el exterior.

El vocal promotor de la norma, Tahuichi Tahuichi, explicó que este proyecto de ley incorpora y revaloriza: 1) la “Justicia de género”; 2) el “Derecho del consentimiento”; 3) el “Derecho a la identidad”; 4) el “Derecho a la identidad cultural” y 5) la “Desburocratización de trámites en el registro civil”.

En el caso de la justicia de género, se promueve que las madres tengan la posibilidad de inscribir a sus hijas e hijos con el apellido materno por delante del apellido paterno. “Esto va en el marco de la política de despatriarcalización y por eso esperamos el apoyo del proyecto por parte de los asambleístas, hay muchas mamás que han criado y cuidado solas a sus hijos, sin el apoyo de los progenitores”, indicó el vocal Tahuichi.

La autoridad electoral también detalló que esta propuesta incorpora el “Derecho del consentimiento”, es decir, cuando se adquiere la ciudadanía y la mayoría de edad a partir de los 18 años, las personas van a poder “consentir” su nombre, es decir, si éste les genera un daño psicológico, a su honor o por razones del derecho a la identidad, podrán cambiarlo sin tener que hacer un trámite judicial.

De esta manera se dará la posibilidad al ciudadano mayor de edad, por única vez, de decidir voluntariamente cambiar su identidad por la vía administrativa ante el Servicio de Registro Cívico (Serecí)

Es importante mencionar que el proyecto fue socializado en el mes de octubre de 2022 con instituciones y organizaciones de distinto ámbito, entre las que destacan el Tribunal Supremo de Justicia, de la Defensoría del Pueblo, del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyu (Conamaq), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y el Colegio de Abogados de La Paz. Además de los directores departamentales del Serecí.

Para conocer el proyecto de ley, hagia click en este lugar: Proyecto Ley de Identidad Cultural y del Nombre_ Tahuichi
VOCAL-TSE-TAHUICHI-TAHUICHI-01-OK
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 548 Código Niña Niño Adolescente
  • Proyecto de Ley de Identidad
  • Vocal Tahuichi Tahuichi

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Por el Día de la Niña y el Niño, el TED Beni entrega credenciales a concejalitas y concejalitos del municipio de Trinidad
Noticia anterior Por el Día del Niño, el TED La Paz entrega 45 credenciales simbólicas a asambleístas departamentales de la niñez

Noticias relacionadas

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral
27 de julio, 2025

TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

Inicia el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Inicia el segundo simulacro del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    27 julio, 2025
  • TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia