
Imagen:
Durante el acto de inauguración, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, afirmó que el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) tiene como objetivo “identificar, mejorar y afinar detalles técnicos y logísticos para garantizar una jornada democrática, participativa y confiable el próximo 17 de agosto”.
Arista señaló que los vocales de Sala Plena confían en que esta prueba permitirá ajustar los elementos necesarios para que el día de las Elecciones Generales el país viva “una jornada electoral transparente y ordenada”.
La autoridad electoral informó que el TSE prevé habilitar 27.500 mesas de votación y alcanzar una cobertura del 84 % en la transmisión de resultados preliminares. Agregó que el simulacro permitirá verificar la operatividad de la infraestructura tecnológica y logística destinada a la transmisión de datos.
Precisó que la prueba comenzó a las 16:00 y se replicó en todos los Tribunales Electorales Departamentales (TED) como parte del compromiso institucional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
“Este ejercicio no solo pone a prueba el funcionamiento técnico del sistema, sino también los niveles de coordinación y respuesta del OEP”, subrayó.
La vocal recordó que el Sirepre forma parte de los compromisos asumidos en el III Encuentro Multipartidario, celebrado en Santa Cruz de la Sierra, donde las organizaciones políticas acordaron transferir recursos para su implementación. La medida cuenta con respaldo de la Ley 1632.
Entre las organizaciones de observación presentes estuvieron la Organización de Estados Americanos (OEA), la Red Observa Bolivia, la Fundación Jubileo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El segundo simulacro del Sirepre forma parte del cronograma técnico y político del proceso electoral 2025, con el fin de fortalecer la confianza ciudadana en los mecanismos de transparencia del sistema democrático.
La prueba está regulada por el Reglamento del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares, aprobado mediante Resolución Administrativa 0335/2025, del 15 de julio, que establece las bases técnicas y operativas para la implementación y supervisión del sistema.
La normativa dispone que el Sirepre tiene un carácter meramente informativo, por lo que sus resultados no sustituyen el cómputo oficial, único válido con fines legales.
La autoridad electoral informó que el TSE prevé habilitar 27.500 mesas de votación y alcanzar una cobertura del 84 % en la transmisión de resultados preliminares. Agregó que el simulacro permitirá verificar la operatividad de la infraestructura tecnológica y logística destinada a la transmisión de datos.
Precisó que la prueba comenzó a las 16:00 y se replicó en todos los Tribunales Electorales Departamentales (TED) como parte del compromiso institucional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
“Este ejercicio no solo pone a prueba el funcionamiento técnico del sistema, sino también los niveles de coordinación y respuesta del OEP”, subrayó.
La vocal recordó que el Sirepre forma parte de los compromisos asumidos en el III Encuentro Multipartidario, celebrado en Santa Cruz de la Sierra, donde las organizaciones políticas acordaron transferir recursos para su implementación. La medida cuenta con respaldo de la Ley 1632.
Entre las organizaciones de observación presentes estuvieron la Organización de Estados Americanos (OEA), la Red Observa Bolivia, la Fundación Jubileo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El segundo simulacro del Sirepre forma parte del cronograma técnico y político del proceso electoral 2025, con el fin de fortalecer la confianza ciudadana en los mecanismos de transparencia del sistema democrático.
La prueba está regulada por el Reglamento del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares, aprobado mediante Resolución Administrativa 0335/2025, del 15 de julio, que establece las bases técnicas y operativas para la implementación y supervisión del sistema.
La normativa dispone que el Sirepre tiene un carácter meramente informativo, por lo que sus resultados no sustituyen el cómputo oficial, único válido con fines legales.