• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de junio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE proporciona datos y líneas de acción conmemorando el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
coversatorio
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se recuerda cada 25 de noviembre, con la realización del Conversatorio Virtual “Mujeres y Ciberacoso Político” en el que se presentarán datos sobre los casos de acoso y violencia política denunciados ante el Órgano Electoral y abordará líneas de acción contra el ciberacoso y la violencia política.
El evento se realizará el miércoles 25 de noviembre a horas 17.00 y será transmitido por la página de Facebook del OEP. Inaugura el evento el presidente del TSE Salvador Romero y también interviene la Vocal, Rosario Baptista. En el panel de especialistas en ciberacoso político y género participarán Tania Montes, Responsable de Género del TSE; Cielito Saravia, Fundación Internet Bolivia; Georgia Rothe, Asuntos del Sur; Yesica Velarde, Ciberwarmis; y Noelia Rendón J., Especialista en Social Media – Consultora TSE.

Como aporte a la lucha contra la violencia a la mujer, el área de Género del TSE, presentará el documento “Mujeres Libres en Política – Guía para combatir el acoso y la violencia política digital”, que proporciona a las mujeres herramientas para enfrentar el acoso y la violencia mediante  4 capítulos: Violencias dirigidas a mujeres en política; AVP y ciberacoso en números, Datos cualitativos de entrevistas; ¿Qué hago si sufro violencia digital?; y  Estrategias en las campañas electorales en tiempos de Covid-19.

La guía busca que las mujeres en política identifiquen el acoso y la violencia política en línea, además de potenciar las capacidades de defensa ante ataques digitales y conocimientos para identificar las violencias, saber denunciarlas y brindar todos los insumos posibles para fortalecer la participación política de las mujeres dentro y fuera del espacio digital.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre en recuerdo del asesinato, por razones políticas, de las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal en República Dominicana el año 1960.  El acoso y la violencia política contra las mujeres es uno de los ejes de trabajo del TSE como parte del ejercicio de pleno de los derechos democráticos.

Pueden seguir la transmisión en: https://www.facebook.com/TSEBolivia
  • Tags
  • Acoso y violencia
  • Mujeres
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El presidente del TED Pando gana el Premio Bruno Racua a la Autoridad masculina destacada de Pando gestión 2020
Noticia anterior La jornada de votación del 18 de octubre no tuvo impacto en nuevos casos de Covid-19

Noticias relacionadas

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Este 17 de junio concluyó el plazo para solicitudes de rehabilitación y depuración en el padrón
17 de junio, 2025

Este 17 de junio concluyó el plazo para solicitudes de rehabilitación y depuración en el padrón

Elecciones Generales 2025: El TSE  sorteó la ubicación de las franjas de organizaciones políticas en la papeleta de sufragio
16 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: El TSE sorteó la ubicación de las franjas de organizaciones políticas en la papeleta de sufragio

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    27 junio, 2025
  • TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    27 junio, 2025
  • Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes

    Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes

    27 junio, 2025
  • TED Oruro rehabilitó a 982 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    TED Oruro rehabilitó a 982 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

    26 junio, 2025
  • TED Oruro capacita a facilitadores y capacitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Oruro capacita a facilitadores y capacitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    26 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia