• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de abril, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE presenta los resultados oficiales de las Elecciones Generales 2020 y proclama a los candidatos elegidos

23 de octubre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
proclamanganadores
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclamó este viernes 23 de octubre los resultados oficiales de las Elecciones Generales 2020, con los datos de todas las mesas.
Con un padrón electoral de 7.332.926 habilitados, se registraron 6.483.916 votos con el 88,42% de participación; con 6.159.122 votos válidos; 91.419 votos blancos; 233.375 votos nulos. Los resultados finales son los siguientes: MAS con 55,10% obteniendo 3.393.978 votos; Comunidad Ciudadana con 28,83% obteniendo 1.775.943 votos; Creemos 14% con 862.184 votos; FPV 1,55% con 95.252 votos; PanBol 0,52% con 31.765.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclamó a Luis Arce como Presidente electo y a David Choquehuanca como Vicepresidente electo. Asimismo, proclamó a los 130 diputados titulares, 36 senadores titulares y 9 representantes ante organismos parlamentarios supranacionales, con igual número de suplentes.

El TSE llevó adelante las Elecciones Generales del 18 de octubre de 2020 de manera transparente, confiable y segura, enfrentando numerosos desafíos. Reconstruyó la credibilidad del organismo desde sus cimientos y abrió el diálogo con los distintos sectores de la sociedad en momentos cruciales de la definición del proceso electoral. Logró el saneamiento del padrón electoral. Organizó  la elección, adoptando mecanismos y protocolos de protección de la salud del conjunto de los protagonistas de la jornada de votación.

El proceso electoral fue acompañado por distintas misiones de observación nacional e internacional cuyos informes reconocen la vocación democrática de los ciudadanos y la confiabilidad del proceso electoral.

El Presidente del TSE, Salvador Romero, destacó el cómputo transparente y limpio, ejecutado con seriedad técnica e imparcialidad política, con la totalidad de las actas aprobadas, señal del compromiso de miles de jurados que fueron los primeros guardianes de la transparencia y los defensores del voto de sus vecinos.

Además de ese logro fundamental, subrayó que el Tribunal Supremo Electoral entregó los datos antes del plazo previsto por la ley y el récord del cómputo presidencial más rápido de la historia democrática del país y uno de los más ágiles de América Latina, en apenas cinco días.

Discurso 23 de octubre de 2020
  • Tags
  • cómputo
  • Elecciones Generales 2020
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El Tribunal Supremo Electoral concluye el cómputo más rápido de la historia democrática de Bolivia
Noticia anterior 35.826 residentes bolivianos en España votaron en 9 ciudades

Noticias relacionadas

Uniore destaca el civismo, la tranquilidad y la amplia participación ciudadana en la segunda vuelta
13 de abril, 2021

Uniore destaca el civismo, la tranquilidad y la amplia participación ciudadana en la segunda vuelta

Cuatro TED habilitan ventanillas para emitir Certificados de Exención durante 30 días
13 de abril, 2021

Cuatro TED habilitan ventanillas para emitir Certificados de Exención durante 30 días

TSE pondera la tranquilidad y la paz que caracterizó a la jornada electoral
11 de abril, 2021

TSE pondera la tranquilidad y la paz que caracterizó a la jornada electoral

Los jurados electorales son las máximas autoridades de la mesa de sufragio
11 de abril, 2021

Los jurados electorales son las máximas autoridades de la mesa de sufragio

Candidaturas, actores, electores y datos de contexto de la segunda vuelta electoral en Chuquisaca, Tarija, Pando y La Paz

TRANSMISIÓN EN VIVO DEL CÓMPUTO DE ACTAS DE LA SEGUNDA VUELTA

Calendario electoral

  • Calendario establece 3 plazos para la entrega de credenciales; posesión de nuevas autoridades será el 3 de mayo

    Calendario establece 3 plazos para la entrega de credenciales; posesión de nuevas autoridades será el 3 de mayo

    26 marzo, 2021
  • Conozca las 10 fechas clave para la segunda vuelta en cuatro departamentos

    Conozca las 10 fechas clave para la segunda vuelta en cuatro departamentos

    23 marzo, 2021
  • Tras la repetición de votación, el TSE cierra la primera vuelta de la elección departamental, regional y municipal

    Tras la repetición de votación, el TSE cierra la primera vuelta de la elección departamental, regional y municipal

    23 marzo, 2021
  • Repetición de votación: designación de jurados

    Repetición de votación: designación de jurados

    15 marzo, 2021
  • Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo

    Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo

    3 marzo, 2021

IMÁGENES DEL CONTEO DE VOTOS

computo1
computo2
computo3
computo4
computo9
computo10
computo12
computo13
computo15
computo16

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia