
Entre el 29 y 30 de junio y el 1 de julio se realiza el XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Registro Civil, Identidad y Estadisticas Vitales (CLARCIEV) en República Dominicana.
El Encuentro fue inaugurado por el presidente de la Junta Central Electoral de República Dominicana, Román Jáquez Liranzo, quien a tiempo de dar la bienvenida a las autoridades de 20 países asistentes, hizo un breve balance sobre el avance de los sistemas de Registro Civil y la protección de los derechos ciudadanos a tener una identidad y que pese a la llegada del COVID-19 a la región, se la ha podido enfrentar con soluciones creativas para acercarse a la gente.
En representación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), participa la Vocal Dina Chuquimia, quien manifestó que las temáticas que abordan en el XIX Encuentro del CLARCIEV son las referidas a los Aprendizajes e innovaciones en los procesos de registro civil e identificación y los avances tecnológicos e institucionales en Latinoamérica y el Caribe.

En el evento participan expertos de la región para compartir conocimientos y experiencias de sus países.
El Encuentro internacional brinda un espacio presencial para la “reflexión y el intercambio de prácticas” entre las autoridades de los diferentes países participantes, y para la “discusión de aprendizajes técnicos”, luego de dos años de emergencia sanitaria —en la región y el mundo— por el Covid-19.
Durante estas tres jornadas, se abordan diferentes temáticas en el marco de paneles dirigidos por expertos registro civil e identidad.
Entre las exposiciones se pueden destacar los “Aprendizajes e innovaciones en la implementación de sistemas de registro e identificación”.
Asimismo, se desarrolla asuntos referidos a “Innovaciones en servicios digitales e identidad digital”; “el uso de la biometría facial y dactilar, la validación de identidad sin el requerimiento de un documento físico. Retos y proyecciones a corto y mediano plazo en la región”, anticipó la Vocal Chuquimia
También se debaten temas referidos a la “coordinación institucional”; “la atención y el acceso a servicios de registro e identificación de personas en situación de vulnerabilidad”, “el registro y aprendizajes producto de la pandemia”, además de otros contenidos.
