• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE junto a la Fundación FES Bolivia realizan conversatorio sobre desafíos para una elección con integridad

9 de agosto, 2024 Departamental, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TARIJA_CONVERSATORIO_08
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral junto a la Fundación Friedrich Ebert Bolivia llevó a cabo el conversatorio titulado, 2025: Desafíos para una elección con integridad, que reunió a estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
Este evento se destacó por fomentar un diálogo abierto sobre los avances y riesgos de la democracia en el país, proporcionando a los asistentes una visión valiosa sobre los desafíos que se tiene para los próximos procesos electorales.

El conversatorio contó con la presencia del vocal del Tribunal Supremo Electoral Gustavo Ávila y de las máximas autoridades de la casa de estudios, quienes destacaron la importancia del evento.

El vicerrector de la universidad Juan Misael Saracho, Jaime Condori, dió la bienvenida a los asistentes resaltando el compromiso de la universidad con la educación de calidad y la promoción de espacios de intercambio de ideas.

TARIJA_CONVERSATORIO_01
TARIJA_CONVERSATORIO_05
TARIJA_CONVERSATORIO_02
El decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la universidad, Edgar Ortíz, manifestó la importancia de conocer sobre la temática: “vamos a entrar en un proceso de muchas elecciones, y en este marco que importante conocer los aspectos electorales y normativa electoral”, recalcó.

Por su parte, el primer ejecutivo de la Federación Universitaria Local, Joel Martínez, ponderó la actividad manifestando: “es una oportunidad única para escuchar las diferentes perspectivas de lo que son los desafíos para una elección con integridad que va a ser el 2025, sobre todo espero e insto a que cada uno de ustedes a que contribuyamos con nuestras opiniones, con propuestas valiosas que pueden surgir de los estudiantes universitarios”, finalizó.

Desarrollo de exposiciones

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, fue el encargado de la primera exposición, abordando los avances de la democracia, destacando cómo, a lo largo de la historia, la participación ciudadana ha sido fundamental para el desarrollo de sociedades más justas y equitativas.

Expuso los riesgos actuales que se tiene para el ejercicio de la democracia intercultural, señalando: “que la polarización política, definitivamente es un fenómeno especialmente notorio en los últimos años, que está afectando tanto la estabilidad política como la cohesión social del país”. Así también, enfatizó sobre el riesgo de fragilidad institucional en Bolivia, indeicando que: “ha aumentado en los últimos años, reflejando una serie de factores políticos, económicos y sociales que han puesto a prueba la solidez y la independencia de las instituciones del país”.

TARIJA_CONVERSATORIO_03
TARIJA_CONVERSATORIO_07
Finalmente, la autoridad del TSE, cerró su presentación revelando el ciclo electoral para las gestiones 2024 y 2025, planteando un periodo determinado para la realización de las actividades antes, durante y después de la ejecución de los procesos de Elecciones Primarias, Judiciales y Generales.

En la segunda parte, el coordinador de proyectos de la Fundación Friedrich Ebert en Bolivia, José Luis Exeni, inició su participación haciendo un análisis del contexto actual, indicando: “podemos resumirlo en cuatro palabras: crisis, polarización, desconfianza e incertidumbre que venimos arrastrando desde hace varios años atrás”.

Reflexionó sobre el ciclo electoral, señalando que se tiene: “un periodo súper intenso desde el 2024 al 2026, varios procesos electorales y que van a demandar no sólo nuestra participación sino el compromiso de todos”.

TARIJA_CONVERSATORIO_06Finalmente indicó que el principal desafío es tener unas elecciones con integridad, en el que se debe considerar estos cinco aspectos: plural, transparente, competitiva, participativa y cierta.

El evento concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, en la que los estudiantes universitarios participaron expresando sus inquietudes y reflexionando sobre el papel  crucial que tienen en la superación de los principales desafíos de la democracia.

MJK/TED Tarija

 

 
  • Tags
  • ELECCION CON INTEGRIDAD
  • FUNDACION FES BOLIVIA
  • TED Tarija
  • TSE CONVERSATORIO

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí Chuquisaca empadronará el sábado 10 y domingo 11 de agosto de manera extraordinaria
Noticia anterior Estudiantes de la ESFM de Pando son capacitados sobre democracia intercultural mediante la plataforma virtual Demodiversidad

Noticias relacionadas

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia