• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE instruye acreditación de delegados de mesa para organizaciones

1 de febrero, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SantaCruz2
Imagen: Trabajo de jurados de mesa (Archivo)
En aplicación a lo dispuesto por la Ley 026 del Régimen Electoral, y el Reglamento para el Referendo Constitucional 2016, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó el lunes la acreditación de delegados de mesas de sufragio de organizaciones políticas, sociales y de pueblos indígenas originarios campesinos.
Descargar Audio
Descargar Video
La resolución establece que todas las organizaciones registradas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para acceder a propaganda electoral gratuita en el Referendo Constitucional 2016, tienen derecho y están habilitadas para acreditar delegadas y delegados de mesa durante la jornada de votación del domingo 21 de febrero, quienes accederán a una copia del acta electoral.

“Las organizaciones registradas por cada opción (Sí o No) deberán articularse en Frentes de Opción, cada uno de los cuales podrá acreditar una o un delegado por mesa, el que tendrá derecho a firmar la apertura y/o cierre del acta electoral y recibir la copia correspondiente de la misma”, según el instructivo emitido por el OEP.

Hasta el día viernes 12 de febrero los Tribunales Electorales Departamentales (TED) convocarán a las organizaciones políticas, sociales y de pueblos indígenas originarios campesinos acreditadas a nivel nacional y departamental, a una reunión de coordinación por cada frente de opción para hacerles conocer y entregarles la lista de recintos y mesas electorales habilitados para el Referendo Constitucional 2016 en el departamento correspondiente, a fin de que los frentes de opción por el Sí y por el No puedan organizar su acreditación de delegadas y delegados de mesa.

Conforme al instructivo, la disposición precedente no limita el derecho de las organizaciones políticas y sociales registradas para el Referendo Constitucional 2016 de tener presencia en los recintos, durante toda la jornada del domingo 21 de febrero, como parte del derecho ciudadano de participar en estos actos públicos. Esta presencia no implica bajo ninguna circunstancia la interferencia en el trabajo de las y los jurados electorales, ni entorpecer el normal y ordenado funcionamiento de las mesas de sufragio, bajo pena de ser procesados por el delito electoral de obstaculización de procesos electorales (Artículo 238, inciso h, de la Ley 026 del Régimen Electoral).

El OEP aclara que no se recibirán listas de delegadas o delegados de organizaciones políticas o sociales que no se hayan articulado en Frentes de Opción.

Plazos y acreditación

La presentación de las listas por frentes de opción podrá realizarse hasta las 18:30 horas del día viernes 19 de febrero de 2016, impostergablemente, en Secretaría de Cámara del TED correspondiente.

Los frentes de opción podrán acreditar delegadas y delegados el día del Referendo en las mesas de sufragio. La o el delegado que pretenda acreditarse deberá presentar un documento o credencial emitido por el frente de opción o la organización política o social que representa, registrada ante el tribunal electoral, además de su cédula de identidad.

Si hasta la hora de apertura de la mesa de sufragio no se presentara ninguna delegada o delegado por frente de opción, la primera delegada o delegado que llegue a la mesa de sufragio en el transcurso de la jornada de votación, se registrará ante el Secretario para quedarse en la mesa y, al finalizar la jornada, podrá firmar el cierre del acta electoral y recibir una copia de la misma.

En cada mesa de sufragio se acreditará solamente a una persona por frente de opción, a la que se le hará entrega de una copia del acta electoral.

Identificación de los delegados

Para identificarse, las o los delegados podrán portar un brazalete o gorra de color blanco con la inscripción “Delegado o Delegada” en letras negras. En ningún caso podrá hacerse mención o alusión al Sí o al No. Tampoco podrán ser utilizados como distintivos los colores verde o rojo; ni los colores, banderas, emblemas u otros distintivos de las organizaciones políticas y sociales acreditadas.

La ausencia o falta de participación de delegadas o delegados no impide ni menos limita la realización y procedimientos electorales en la mesas de sufragio durante toda la jornada electoral, ni conlleva la invalidez de los mismos.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Argentina: Notarios en Mendoza iniciaron su capacitación a través de la plataforma virtual
Noticia anterior El OEP aceptó 5.400 excusas de jurados electorales en Bolivia y el exterior

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia