• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE inicia procesos de oficio a gobernadores de Oruro y Potosí por contravenciones al Reglamento

3 de febrero, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE
Imagen: TSE inicia proceso de oficio a gobernadores de Oruro y Potosí
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió iniciar procesos de oficio a los gobernadores de los departamentos de Oruro y Potosí, Víctor Hugo Vásquez y Juan Carlos Cejas, respectivamente, por la supuesta contravención a los parágrafos I y II del artículo 40 del Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo. Tras la notificación que se efectuará el jueves, las autoridades tienen un plazo de dos días hábiles, computables a partir de la notificación legal, para responder a los procesos de oficio y presentar los descargos.
Descargar Audio
Descargar Video
Mediante Resolución TSE/RSP/053/2016, de 3 de febrero del presente, la Sala Plana resolvió procesar  a Vásquez, gobernador del departamento de Oruro, debido a que en el acto de entrega del coliseo “Evo Morales Ayma”, en el municipio de Caracollo, Oruro, realizó campaña por la opción Sí en el marco del Referendo Constitucional 2016, evento que además fue transmitido por BTV - Canal 7.

En el acto, realizado el 1 de febrero, con micrófono en mano y una bandera blanca que tenía la inscripción del Sí, el gobernador señaló textualmente: “…vamos a consolidar el 21 de febrero este proceso de cambio votando por el Sí al referéndum para cambiar un artículo de la Constitución Política del Estado. Porque el Sí es salud, el Sí es educación”.

Esta actitud contraviene los incisos I y II del artículo 40 del Reglamento para Campaña, que señala que ninguna servidora o servidor público podrá realizar campaña o propaganda electoral en actos de gestión pública o utilizando recursos públicos. Además, se aplican en Referendo las prohibiciones establecidas en el artículo 126 de la Ley del Régimen Electoral.

Gobernador de Potosí

Con Resolución TSE/RSP/054/2016, la Sala Plena del TSE también resolvió iniciar, un proceso de oficio en contra del gobernador Cejas por la supuesta vulneración de los parágrafos I y II del artículo 40 del Reglamento para Campaña y Propaganda electoral en Referendo, en el acto de entrega de la unidad educativa “José María Linares”, transmitido por BTV, que tuvo lugar en el municipio de Porco del departamento de Potosí.

La tarde del 1 de febrero del presente, la autoridad regional señaló textualmente durante el evento señalado: “…hermano Álvaro, decirle a usted que tiene que seguir trabajando. Usted y el hermano Evo tienen que seguir en el Gobierno, tenemos que seguir apostando por ese SÍ, y lo digo abiertamente, SÍ a que tengan que habilitarse nuevamente como candidatos 2020-2025…”

El gobernador de Potosí, en su calidad de servidor público, realizó campaña por el Sí en su discurso durante la entrega de la referida obra. Con esta actitud ha vulnerado el artículo 40 del Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo y existe la prueba material suficiente que sustenta el inicio de este proceso.

En razón de los procedimientos establecidos, se remitieron las notificaciones a ambas autoridades.

Monitoreo y plazos

Los dos gobernadores, Víctor Hugo Vásquez, de Oruro, y Juan Carlos Cejas, de Potosí, tienen un plazo de dos días hábiles, computables a partir de la notificación legal, para responder a los procesos de oficio y presentar los descargos correspondientes.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), tiene como función el monitoreo de canales de televisión, radioemisoras, periódicos, revistas y además redes sociales para realizar un seguimiento a la campaña y a la propaganda electoral del Referendo Constitucional 2016, para controlar el cumplimiento de las normas vigentes.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Exterior: Frentes de opción deben presentar delegados de mesa hasta el 15 de febrero
Noticia anterior Misión de la OEA destaca aporte a la democracia con el Referendo Constitucional

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia