
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados en el Padrón Electoral y de presentación de declaraciones juradas de defunción por parte de un familiar.
Esta etapa se extenderá hasta el 17 de junio y será gestionada por los tribunales electorales departamentales, y las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí), en el marco del calendario electoral rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto (actividades 23 y 24).
La medida asumida está dirigida a las personas que fueron inhabilitadas por no haber emitido su voto en dos procesos electorales anteriores o por no haber cumplido sus funciones como juradas o jurados electorales (cumplimiento de la Ley 018, Art. 77).
El trámite de rehabilitación puede realizarse de manera presencial o en línea. En ambos casos, se requiere únicamente la cédula de identidad vigente y la presentación del formulario de rehabilitación, el cual está disponible de forma gratuita.
Paralelamente, el TSE cuenta con una plataforma de consulta denominada Yo Participo, para que la ciudadanía pueda verificar el estado de su registro o el de familiares, con el fin de otorgar a los interesados la oportunidad de presentar sus solicitudes de rehabilitación o depuración, según corresponda, para fines del Padrón Electoral.
Tanto para solicitar la rehabilitación como para gestionar la depuración por fallecimiento de un familiar, las personas interesadas pueden acceder al siguiente enlace: http://rehabilitaciones.oep.org.bo. El proceso toma solo unos minutos y, en caso de ser procedente, permite que la persona rehabilitada vuelva a figurar en el Padrón Electoral y ejerza su derecho al voto en los próximos comicios.
La medida asumida está dirigida a las personas que fueron inhabilitadas por no haber emitido su voto en dos procesos electorales anteriores o por no haber cumplido sus funciones como juradas o jurados electorales (cumplimiento de la Ley 018, Art. 77).
El trámite de rehabilitación puede realizarse de manera presencial o en línea. En ambos casos, se requiere únicamente la cédula de identidad vigente y la presentación del formulario de rehabilitación, el cual está disponible de forma gratuita.
Paralelamente, el TSE cuenta con una plataforma de consulta denominada Yo Participo, para que la ciudadanía pueda verificar el estado de su registro o el de familiares, con el fin de otorgar a los interesados la oportunidad de presentar sus solicitudes de rehabilitación o depuración, según corresponda, para fines del Padrón Electoral.
Tanto para solicitar la rehabilitación como para gestionar la depuración por fallecimiento de un familiar, las personas interesadas pueden acceder al siguiente enlace: http://rehabilitaciones.oep.org.bo. El proceso toma solo unos minutos y, en caso de ser procedente, permite que la persona rehabilitada vuelva a figurar en el Padrón Electoral y ejerza su derecho al voto en los próximos comicios.